• portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
Menu

Mónica Fiuza Fotografía

Fotografía de familia
  • portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
×

mi blog: mariposas amarillas

Roadtrip por Europa con niños

Roadtrip por Europa. Resumen

Monica Fiuza May 29, 2017

Ya casi hace un año desde que empecé a comentaros nuestros viaje más especial, el que mi cabra pequeña bautizó como "intercochil". Así que por si a alguien le interesa, voy a hacer un pequeño resumen con todos los enlaces a las entradas que he ido haciendo a lo largo de todo este tiempo. Espero que así quede más claro.

Normalmente nos gusta planificar bien los viajes antes de empezar. Es una manera de empezar a viajar antes ya de salir de casa. Este viaje es el más largo que hemos hecho, y también procuramos llevarlo todo muy bien planificado. Primero porque nos encanta hacerlo, y segundo porque el presupuesto era pequeño para un viaje tan largo, así que no podíamos permitirnos sorpresas por el camino.

Llevamos todos los hoteles reservados, y la media fueron unos 100/noche los 5. Con ese presupuesto era muy complicado encontrar hoteles bien situados en el centro de las ciudades, pero eso era algo que no nos importaba, porque íbamos en coche, así que buscábamos hoteles en las afueras y luego íbamos a la ciudad en coche o en transporte público.

En cuanto a la comida, pues como comprenderéis es imposible ir 5 personas de viaje durante 21 días y pretender comer y cenar de restaurante todos los días. Así que nuestro día a día eran desayunos en la habitación del hotel (por 100/5 personas no te dan el desayuno en casi ningún sitio), y comidas y cenas de picnic. La verdad es que tuvimos muchísima suerte con el tiempo, porque solo nos cayeron unas gotas el día que fuimos a Disneyland. El resto del tiempo incluso pasamos calor.

Francia es el paraíso de los campistas y los viajeros los-cost. Hay montones de lugares maravillosos para hacer un picnic, con mesas perfectamente cuidadas y colocadas bajo los árboles.

Antes de emprender el viaje hicimos una compra grande para llevar provisiones para los primeros días (conservas, refrescos, agua, zumos, pan, galletas). Llevamos una bolsa grande de comida y una nevera pequeña de ésas que se enchufan al coche. Y luego procurábamos ir atentos a los supermercados y parar para aprovisionarnos. Claro que también aprovechamos para comprar cosas típicas, sobre todo en Francia probamos montones de quesos franceses que compramos en los supermercados.

En todo el viaje comimos dos veces de restaurante. Fueron nuestros "lujos", y tampoco es que fueran restaurantes lujosos ni mucho menos. También aprovechamos los mercadillos para comprar fruta o unas ricas salchichas en Alemania que nos supieron a gloria.

Es una manera de viajar que no a todo el mundo le gusta, pero nosotros somos todo-terreno y preferimos viajar así que no viajar, así que disfrutamos de esos picnic sobre la hierba en parque maravillosos igual o más que en un restaurante de lujo.

Y con los hoteles, algo parecido: buscamos hoteles limpios para pasar la noche. Seguro que también debe ser una gozada alojarse en un hotel magnífico con todos los lujos, peeeeero... nuestra prioridad es patear, conocer los sitios. Así que procuramos ahorrar en hoteles y gastarlo en otras cosas.

  • Planificación y primera jornada:

Comencé con el tema del Intercochil mostrandoos el itinerario y el mapa que pusimos en casa para que los niños fueran más conscientes de la ruta que íbamos a hacer: aquí.

Roadtrip por Europa con niños

La primera parada que hicimos fue en San Sebastián. Allí no hicimos noche, pero sí dimos un buen paseo por la ciudad para que las cabras la conocieran (que por cierto, les encantó), nos dimos un baño en la Concha (hacía un calorrrrr!!!) y después nos fuimos a tomar unos pintxos a la zona vieja.

  • Francia. Valle del Loira, Normandía y París:

Desde San Sebastián, nos fuimos de un tirón a dormir en un hotelucho cerca de Burdeos. Y a la mañana siguiente pusimos rumbo al Castillo de Brézé. El Castillo de Brézé está situado en el Valle del Loira, una región francesa en la que hay un montón de castillos. Después de visitar el Castillo de Brézé, nos dirigimos al Castillo de Villandry (aquí, aquí y aquí).

Castillo de Villandry

Castillo de Villandry

Esa noche dormimos en la ciudad de Tours, una bonita ciudad bien situada para recorrer el Valle del Loira.

Tours

Tours

Después de conocer un poquito del valle del Loira, nos dirigimos a región de Normandía. Concretamente al Mont Saint Michel. Es un sitio pequeño, pero yo me quedé tan prendada que necesité dos posts para contároslo: éste y éste.

El maravilloso Mont Saint Michel

El maravilloso Mont Saint Michel

Para visitar la región de Normandía, escogimos Bayeux para quedarnos a dormir. Y creo que acertamos, porque es una ciudad preciosa! Y además cerca de todos los lugares que queríamos visitar en la zona: la Playa de Omaha, el Cementerio americano de Normandía, Pointe de Hoc, Arromanches y Longues sur Mer. Todos ellos lugares bellísimos, pero tristemente relacionados con la Segunda Guerra Mundial, que sin duda vale la pena conocer. Yo me quedé enamorada de Normandía.

Cementerio americano de Normandía

Cementerio americano de Normandía

Después de Normandía, pusimos rumbo a París. Como os imaginareis, necesité varios posts para hablar de esta maravillosa ciudad: éste sobre los Campos Elíseos, éste sobre el Jardín de las tullerías y Notre Dame, éste sobre el museo del Louvre, éste sobre los hermosísimos Jardines de Luxemburgo, éste sobre la Rue Mouffetard, el Jardín des Plantes y el atardecer en la Torre Eiffel y por último éste sobre la subida a pie de la Torre Eiffel. Y, por supuesto, no podíamos dejar París sin visitar Disneyland!

Postales en los Campos Elíseos, en París

Postales en los Campos Elíseos, en París

  • Bélgica:

Después de París, dejamos Francia y nos dirigimos a Bélgica. Allí visitamos la bonita ciudad de Brujas y Gante, otra hermosa ciudad que no conocíamos.

Mis chicos y yo en Brujas

Mis chicos y yo en Brujas

  • Países Bajos:

De Bélgica a los Países Bajos. Primero Kinderdijk, para ver sus maravillosos molinos, después la bonita ciudad de La Haya. Desde allí visitamos Madurodam (un lugar con ciudadísimas recreaciones en miniatura de los lugares más emblemáticos de los Países Bajos) y Scheveningen, para darnos un baño en el Mar del Norte.

Roadtrip por Europa con niños. Madurodam

Después nos dirigimos a Ámsterdam, una ciudad increíble para la que necesité también varios posts: este, éste sobre el NEMO y éste.

Roadtrip por Europa con niños. Amsterdam

Antes de dejar los Países Bajos, hicimos una parada en Alkmaar, un pueblo precioso muy cerquita de Ámsterdam y que es famoso por su mercado de quesos.

  • Orillas del Rin (Alemania y Francia):

Después de los Países Bajos, le tocaba el turno a Alemania. Allí visitamos el bonito pueblo de Rudessheim y el maravilloso pueblo de Gengenbach, para el que necesité dos posts: éste y éste.

Gengenbach. Un pueblo de cuento

Gengenbach. Un pueblo de cuento

Desde allí cruzamos la frontera y volvimos a Francia para visitar la espectacular ciudad de Estrasburgo (aquí, aquí y aquí). Y de nuevo a Alemania otra vez, para visitar Friburgo de Brisgovia. 

Estrasburgo me dejó enamorada

Estrasburgo me dejó enamorada

  • Suiza:

Dejamos atrás Alemania y nos dirigimos a Suiza. En Suiza escogimos como centro de operaciones un maravilloso albergue situado en Langnau in Emmental. Y desde allí visitamos algunos pueblos, como el hermoso pueblo de Faulensee, situado al pie de un lago, o Grindelwald, situado en las montañas. Y también ciudades: Berna (aquí y aquí) y la maravillosa Lucerna (aquí y aquí).

Faulensee

Faulensee

Y desde allí emprendimos el camino a casa, aunque hubiéramos seguido otros 20 días más. Por supuesto no lo hicimos de un tirón. Hicimos una pequeña parada para ver el lago de Ginebra, paramos también en Montpellier y en Vitoria para dormir.

 

In Viajes Tags Viajes, Viajes en familia, Intercochil, Roadtrip
Comment
Ginebra

Roadtrip por Europa. Ginebra

Monica Fiuza May 22, 2017

Bueno, y este es el último post de nuestro roadtrip por Europa. En realidad Ginebra nos quedaba de paso, solo aparcamos un rato junto al lago para estirar las piernas y ver el famoso chorro.

Ginebra

Aunque creo que en el fondo en el fondo, lo que queríamos era alargar un ratito más el viaje, porque nos supo a poco. Sí, fueron 21 días, pero hubiésemos seguido otros 21 más por lo menos! :-(

De hecho cuando estábamos de paseo por Lucerna nos preguntó Gael que, ya que estábamos allí, porqué no íbamos a Rusia jajajaja

Ginebra

Bueno, y evidentemente no hicimos Ginebra- casa del tirón. Hicimos noche en Montpellier y en Vitoria. Creo que aún voy a hacer un último post resumen del viaje, por si a alguien le sirve.

Ginebra

Como casi todos los días en este viaje, el día estaba espectacular y hacía bastante calor. Así que mis cabras se acercaron todo lo que pudieron al chorro para asegurarse unas buenas salpicaduras!

Ginebra
Ginebra

Como dije, no vimos nada más de la ciudad, pero la verdad es que tiene muy buena pinta. La zona de lago es preciosa.

Ginebra

Hay montones de cisnes, patos y otras aves. Y claro, Gael no pudo resistirse a darles unas galletitas, lo que le gustan los animales a este niño!

Ginebra
Ginebra

Todos los viajes son una experiencia increíble, pero este roadtrip está en otro nivel. Lo de viajar en coche nos encantó y, al ir turnándonos entre los dos, no se nos hizo nada pesado. Permite is parando en pueblos y lugares que, yendo en avión, sería más complicado conocer.

 

In Viajes Tags Ginebra, Suiza, Intercochil, Roadtrip, Viajes, Viajes en familia
Comment
Lucerna

Roadtrip por Europa. Lucerna al atardecer

Monica Fiuza May 15, 2017

Hoy seguimos con nuestro paseo por Lucerna, que habíamos empezado aquí.

Lucerna

Por la tarde, cuando ya no hacía tantísimo calor, subimos a la antigua muralla (mussegmauer) que recorre el casco antiguo y de la que se conservan nueve torres, de las cuales se puede entrar en unas cuantas.

Lucerna
Lucerna

Desde allí hay unas vistas espectaculares de la ciudad.

DSC_0154.jpg

Después de recorrer un tramo de la muralla y entrar en algunas de sus torre, bajamos de nuevo a la zona del río. Si a plena luz del sol, la zona es preciosa, al atardecer es todo un espectáculo!

Lucerna
Lucerna

Y otro espectáculo es la cantidad y calidad de las flores que adornan el Kapellbrücke (puente de la capilla). Mi marido decía que era imposible que fueran todas plantas naturales, así que nos acercamos, recorrimos el puente de un lado a otro y podemos dar fe: sí, las plantas son todas naturales y están increíblemente bien cuidadas. Yo que tengo 4 maceteros miserables en mi jardincillo y las flores malviven cuando tengo suerte, con la mitad de las hojas y las flores medio mustias y de repente ves esto... ¿cómo es posible?

Lucerna
Lucerna

La torre que hay en el medio del puente es la Torre del Agua.

Cuando se construyó (alrededor del 1300), su finalidad era la vigilancia. Pero posteriormente también fue utilizada como promisión, archivo, tesorería y hasta cámara de tortura.

Lucerna

Al otro lado del puente está la Iglesia de los Jesuitas, construida en 1666.

Lucerna
Lucerna

Dicen que la torre del agua es el monumento más fotografiado de Suiza. No lo dudo. Yo misma he contribuido a que lo sea con unas cuantas decenas de fotos por la mañana, al mediodía y al atardecer, sin duda la mejor hora. Y eso que aún no tenía mi nueva cámara y no había llevado trípode. En la próxima visita a Lucerna iré mejor equipada jejeje

In Viajes Tags Viajes, Viajes en familia, Suiza, Lucerna, Intercochil
Comment
Lucerna

Roadtrip por Europa. Lucerna

Monica Fiuza May 8, 2017

Después de nuestra visita a Berna (aquí y aquí), volvimos a nuestros encantador albergue a dormir (aquí) y al día siguiente fuimos a visitar Lucerna.

Lucerna

Lucerna es una preciosa ciudad medieval situada junto al lago de los Cuatro Cantones y el río Reuss, y rodeada por los Alpes. Sin duda un entorno único que realza, aún más, la belleza de esta ciudad.

Lo más conocido de esta ciudad es, sin duda, el puente Kapellbrücke (puente de la capilla), que atraviesa el tío Reuss. Se trata del puente de madera más antiguo de Europa y el segundo más largo. Fue construido en 1365 y tiene 204,70 metros.

Lucerna

El día que visitamos Lucerna hacía demasiado calor. Además, la verdad es que nosotros no llevamos bien el calor, sobre todo cuando se trata de patear y visitar ciudades. Además llegamos al mediodía y el sol estaba en pleno apogeo.

Así que nos fuimos a la estación de tren, aprovechamos para comer unas crepes que había en un puestito y cogimos un mapa turístico de la ciudad. Vimos que muy cerca de donde estábamos había una pequeña playa, así que allá nos fuimos dando un paseo al pie del lago hasta llegar a la playa. Las cabras se dieron un buen baño en el lago que les pareció muy curioso. Eso de bañarse en una playa en la que hay arena y hasta pequeñas olitas y que el agua esté dulce se hace un poco raro jejeje...

Lucerna

Luego ya un poquito más frescos, nos dispusimos a recorrer la ciudad. Aunque la verdad es que seguía haciendo calor, eh!

En la imagen de abajo se ve una iglesia de dos torres. Se trata de la Hofkirche o iglesia de San Leodegardo y Mauricio. Fue construida entre 1633 y 1639 sobre los restos de una basílica románica que ardió en 1633.

Lucerna

Otra de las visitas recomendadas en la ciudad es la escultura del león herido (también conocido como el león moribundo). Se trata de una escultura tallada sobre una pared de roca por el albañil Lucas Ahorn sobre un diseño del escultor danés Bertel Thorsvalden.

Fue realizada para conmemorar la muerte de más de 700 soldados de la Guardia Suiza durante la revolución francesa en 1792 después de proteger al rey francés Luis XVI, que tenía un regimiento de 1000 mercenarios de la Guardia Suiza a su servicio.

La escultura del león se encuentra al aire libre en un jardín de entrada libre y no es a tamaño real. El tamaño del león es aproximadamente el doble de un león normal.

Y la verdad es que es una pasada la expresión que tiene el león en su rostro.

El casco antiguo está muy bien cuidado y llaman la atención los frescos que adornan muchas de las fachadas de los edificios antiguos.

Lucerna
Lucerna
Lucerna

En la foto de abajo, otro de los puntos de interés de la ciudad: la torre del reloj del antiguo ayuntamiento de Lucerna. Aunque inicialmente formaba parte del sistema defensivo de la ciudad.

Lucerna

Aún me quedan fotos por enseñaros, así que aún volveremos a visitar Lucerna de nuevo jejeje

In Viajes Tags Lucerna, Suiza, Intercochil, Viajes, Viajes en familia
Comment
Berna

Roadtrip por Europa. Berna, la ciudad de las fuentes

Monica Fiuza May 3, 2017

A pesar de que Berna estaba en obras cuando la visitamos, lo cual nunca es bueno para hacer fotos, tuve que dividir en dos posts nuestra visita a esta ciudad (la primera parte está aquí).

Berna

Si algo llama la atención en esta ciudad son los soportales que recorren toda la ciudad y la cantidad de fuentes que tiene (más de 100).

Todas estas fuentes fueron construidas en la época medieval, y han llegado en perfecto estado hasta nuestros días.

Berna

Casi todas tienen figuras con muchos detalles y mucho color, que destacan del conjunto de las mayoría de las fachadas de los edificios de la ciudad, que son mayoritariamente grises.

Berna

Con el calor que hacía, os imaginaréis que mis cabras disfrutaron como locos mojándose y salpicándose.

Berna
Berna

En la foto de abajo puede verse la torre Zytglogge, construida en el siglo XIII, que sin duda es otro de los atractivos de la ciudad. Tiene un reloj astronómico que fue montado en 1530. En la imagen que encabeza el post se puede ver con más detalle (es el que está en la parte inferior de la torre).

DSC_0119.jpg
In Viajes Tags Intercochil, Roadtrip, Berna, Suiza, Viajes, Viajes en familia
Comment
Older →

Páginas que me gustan

  • Jackie Rueda
  • Con Botas de Agua
  • Kireei
  • Baballa
  • Tea on the Moon
  • Holamama
  • Fácil y Sencillo
  • Escarabajos, bichos y mariposas
  • El Rincón de Marimel
  • Cuina del nostre poble

Categorías

  • DIY
  • Desbarres
  • Dibujos
  • En mi pueblo
  • Escapadas
  • Fiestas
  • Fotografía
  • Fotografía Comunión
  • Fotografía de Familia
  • Galicia
  • Libros
  • Mini sesiones de Navidad
  • Música
  • Navidad
  • Paraísos Cercanos
  • Películas
  • Recetas
  • Series
  • Viajes

monicafiuza.fotografia@gmail.com  |  (+34) 655 48 43 43