• portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
Menu

Mónica Fiuza Fotografía

Fotografía de familia
  • portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
×

mi blog: mariposas amarillas

Fotografia infantil Galicia

Una puesta de sol en A Lanzada

Monica Fiuza October 24, 2019

El otro día, durante esta sesión se produjo la conjunción perfecta: una puesta de sol preciosa en una tarde cálida de otoño. Así que teníamos la playa vacía, temperatura agradable y unos colores perfectos para una sesión de fotos de ensueño.

Fotografia infantil Galicia
Fotografia infantil Galicia

Claro que todo lo anterior no hubiera servido de nada sin esta maravilla de modelo… ¡qué niña tan guapa y tan salada, por favor!

Fotografia infantil Galicia
Fotografia infantil Galicia

Yo creo que la parte que más le gustó fue la de perseguir gaviotas jejeje

Fotografia infantil Galicia
Fotografia infantil Galicia

Al principio olvidé mencionar que la marea estaba baja, lo que nos permite tener estos preciosos reflejos

Fotografia infantil Galicia

Esos ojos, esa mirada, esa sonrisilla… me tienen enamorada

¡Muchísimas gracias a María y a su mami por permitirme compartir las fotos de esta sesión!

Fotografia infantil Galicia
Fotografia infantil Galicia
In Fotografía, Galicia, Paraísos Cercanos Tags Fotografía infantil, Fotografía, Galicia, Puesta de sol, Playa, Sesión fotos, A Lanzada
Comment
San Andres de Teixido

De paseo por A Serra da Capelada

Monica Fiuza September 23, 2019

Hacía ya mucho tiempo que tenía ganas de conocer esta zona, así que este verano me plante: teníamos que ir sí o sí. Era mucho más fácil cuando las cabras eran pequeñas, este verano el mayor estaba de prácticas y el mediano currando, además de los planes que puedan tener. Así es más difícil encontrar un día, pero lo encontramos. A finales de Agosto.

San Andres de Teixido

Me hubiese encantado tener más tiempo para conocer bien la zona, pero bueno… ya me doy con un canto en los dientes. Habrá que encontrar otro momento para volver con más tiempo y poder recorrer la zona con calma.


San Andrés de Teixido

San Andres de Teixido

La primera para fue en San Andrés de Teixido. Dice la leyenda que “vai de morto quen non foi de vivo”. Y digo yo… ya que, por lo visto, hay que ir, mejor ir de vivos. Porque vale mucho la pena visitar este lugar.

De camino a San Andrés nos encontramos primero con el bosque petrificado. Vale la pena parar y admirar el paisaje desde allí. Al fondo se ve el pueblo de San Andrés.

San Andres de Teixido
San Andres de Teixido

Después de maravillarnos con las vistas en el bosque petrificado, bajamos hasta el pueblo. San Andrés de Teixido es un precioso pueblo de casas construidas con pequeñas piedras, muchas de ellas encaladas. Y el santuario, claro. con unas vistas privilegiadas del atlántico y la serra da Capelada.

San Andres de Teixido

La construcción que podemos ver ahora data del año 1785, pero parece que ya existía allí un santuario desde el siglo XII. De hecho es un importante lugar de peregrinación. Es tradición depositar en el santuario una vela con la forma de la parte del cuerpo que quieren sanar. Y así veréis que en las calles del pueblo hay puestos donde venden estas velas, así como amuletos hecho de miga de pan.

San Andres de Teixido
San Andres de Teixido

Vixía Herbeira

El punto más alto de A Serra da Capelada es el acantilado de Vixía de Herbeira, que con sus 615 metros de altura es uno de los acantilados más altos de la Europa continental.

San Andres de Teixido

Tuvimos muecha suerte con el tiempo. Hacía mucho viento, tal como podéis apreciar en el pelo de mi mediano jajajaja… la niebla amenazaba con entrar, pero aún nos permitía ver estos paisajes alucinantes llenos de verdes y azules.

San Andres de Teixido

Al pie del acantilado se encuentra la Garita de Herbeira, una construcción que data de 1805 y que servía para vigilar la costa.

Garita de Herbeira
San Andres de Teixido

Loiba

Desde los acantilados de Vixía de Herbeira seguimos camino hasta los acantilados de Loiba.

Si la zona de Vixía de Herbeira era espectacular, creo que Loiba aún le gana. Qué paisajes tan alucinantes.

En esta zona hay varias mesas para hacer picinic. Nosotros encontramos una mesa entre los pinos en un lugar antes de llegar al acantilado y ya nos quedamos allí comiendo a la sombra estupendamente. Pero luego descubrimos que al borde del acantilado hay unas cuantas mesas también, y hasta un kiosco.

San Andres de Teixido

Desde el merendero se ve una pequeña aldea que se llama Picón. Justo debajo está la playa de Picón, a la que se puede acceder por unas escaleras. La siguiente playa (si es que se le puede llamar así) es la que aparece en la foto de arriba, la playa de As Furnas, que tiene unas curiosas casetas de pescadores. Como véis, también hay un sendero para bajar.

San Andres de Teixido

Como veis las rocas están preciosamente esculpidas por la fuerza del mar y del viento formando esos curiosos aguillóns.

Acantilados de Loiba

Me imagino que ya todos sabéis que aquí se encuentra el “mejor banco del mundo”. ¡Hasta un anuncio de Ikea se ha rodado aquí!

La historia de este banco comienza en 2009, cuando uno de loz vecinos de la zona pide al ayuntamiento que colocara allí un banco para que sus hijos adolescentes y sus amigos no se fueran a sentar a las rocas del borde del acantilado.

Tiempo después apareció una pintada en el banco: “The best bank of the world”. La principal acepción de la palabra bank es banco, pero de dinero, no de sentarse. Parece ser que la pintada es obra de unos viajeros escoceses, y parece que por allí esa palabra la utilizan también para denominar un tipo concreto de acantilados. Aunque también hay quien dice que la pintada no es obra de ningún angloparlante, sino de algún español que se equivocó y escribió bank en lugar de bench, que es la palabra inglesa de banco para sentarse.

Acantilados de Loiba

Sea como sea… las vistas desde este banco son maravillosas. Nosotros pensábamos que habría cola para hacerse la foto en el famoso banco, pero no. Aunque la zona se ha hecho muy famosa últimamente… esto no es Disneyland (afortunadamente). Así que ahí tenemos la típica foto de postureo jajajaja

Acantilados de Loiba
Acantilados de Loiba

Y si os encontráis el banco ocupado, no os preocupéis. Hay otro, también con maravillosas vistas a esta costa alucinante… Los aguillóns que se ven al fondo son los de Cabo Ortegal.


Estaca de Bares:

Acantilados de Loiba

Por último nos acercamos a ver el faro de Estaca de Bares, que lleva en funcionamiento desde 1850, y que tiene la peculiaridad de ser el faro más septentrional de toda la Península Ibérica.


Porto do Barqueiro

Loiba-25.jpg
Loiba-26.jpg

Cuando ya volvíamos a casa, nos llamó la atención un pequeño pueblo que vimos desde lo alto, así que decidimos parar a conocerlo y de paso tomar algo. El pueblo se llama Porto do Barqueiro.

Porto do Barqueiro es un pintoresco pueblo pesquero situado en la ría do Barqueiro, que hace de frontera entre las provincias de A Coruña y Lugo.

Está situado en un estuario formado por la desembocadura del río Sor. Tanto el pueblo como el entorno me recen una visita.

Loiba-29.jpg
Loiba-28.jpg

Y hasta aquí nuestra excursión de un día por A Serra da Capelada. Una cosa me quedó clara: tengo que volver con más tiempo para poder hacer alguna ruta a pie con calma. Es un lugar de una belleza increíble. Y lo tenemos aquí en la terriña.

In Galicia, Paraísos Cercanos Tags Paraísos cercanos, Galicia, Serra da Capelada, Loiba, Vixia de Herbeira, San Andrés de Teixido
Comment
Sesion fotos vacaciones Galicia

¿Vacaciones en Galicia? ¡Guarda tus mejores recuerdos!

Monica Fiuza June 26, 2018

Aquí en Galicia tenemos unos parajes naturales que son un lujo, además tenemos de todo: monte, río, playa... ¡para todos los gustos!

Sesion fotos vacaciones Galicia

Y con la cantidad de gente que viene a visitarnos y a conocer todas estas maravillas, pues se me ocurrió que no había mejor momento que las vacaciones, ni mejor lugar que este maravilloso recuncho para hacer una sesión de fotos de esas que guardaréis como oro en paño para siempre.

Sesion fotos vacaciones Galicia

Tanto si venís en familia, como en pareja o si sois un grupo de amigos y queréis recordar este maravilloso verano en Galicia tal como se merece, mandadme un whatsapp o llamadme por teléfono. Podéis escoger un lugar que os guste, o quizás yo os puedo descubrir un lugar nuevo que no conocéis. Pasaremos un rato divertido y os llevaréis unas maravillosas fotos que seguro os encantarán.

Sesion fotos vacaciones Galicia

¿Quién viene este verano de vacaciones a Galicia?

Sesion fotos vacaciones Galicia
In Galicia, Fotografía Tags Fotografía, Sesión fotos, Galicia
Comment
Ruta das Telleiras Meaño

Ruta das Telleiras

Monica Fiuza June 20, 2018

Por la parroquia de Dena, en el ayuntamiento de Meaño, transcurre parte de la Ruta das Telleiras, junto al río Chanco. 

La ruta es bastante larga. Va desde Cástrelo (en Cambados) hasta A Lanzada (O Grove), pero nosotros hicimos un pequeño tramo que pasa por Dena.

Ruta das Telleiras Meaño

¿Y qué son las telleiras? Pues son fábricas de tejas (tellas en gallego), aunque por lo visto algunas eran de ladrillos. Todo fabricado con la arcilla que se extraía de esta zona de la costa.

Por supuesto ninguna está activa actualmente, pero algunas se han rehabilitado y varias de las chimeneas se conservan en buen estado.

Ruta das Telleiras Meaño

Además de lo curioso de las chimeneas y las fábricas, siempre vale la pena fijarse en las cosas pequeñas, como esta mariposa a la que logré pillar después de andar persiguiéndola con la cámara un buen rato.

Ruta das Telleiras Meaño

Algunas de las chimeneas son bastante altas y si nos fijamos bien, parece que están medio torcidas. Pero deben llevar así ya muchos años, y esperemos que aguanten otros muchos más.

Ruta das Telleiras Meaño
Ruta das Telleiras Meaño

En la foto de abajo podemos ver los restos de una telleira preciosamente adornada de xestas.

Ruta das Telleiras Meaño

Es una pena ver las construcciones en ruinas, que son muy fotogénicas, pero era mejor que se restauraran y se conservaran.

Ruta das Telleiras Meaño

Más pequeños detalles de un paseo por el campo: ¡una xoaniña! (así es como llamamos a las mariquitas en gallego).

Ruta das Telleiras Meaño
Ruta das Telleiras Meaño

En la foto de abajo se puede ver al fondo una telleira restaurada que hoy es el centro de interpretación de As Telleiras. Allí se pueden ver los hornos originales de la antigua fábrica, además de una exposición permanente.

Ruta das Telleiras Meaño
Ruta das Telleiras Meaño

La pequeña ría de Dena es, además, un precioso lugar con un sendero que la bordea y donde hay áreas recreativas para descansar o hacer un picnic.

Ruta das Telleiras Meaño
In Galicia, Paraísos Cercanos Tags Paraísos cercanos, Galicia, Fotografía, Ruta das Telleiras
Comment
Primavera

Primavera

Monica Fiuza June 11, 2018

Bueno, digo primavera por llamarle de alguna manera, porque menuda primaverita estamos teniendo por estos lares. Ya no es que llueva, que llueve, es que encima hace un frío pelón ¡que parece que estamos en Noviembre!

Primavera

Menos mal que la naturaleza es sabia y, a pesar de las inclemencias del tiempo, ella hace lo que tiene que hacer. Quizás no haya sido una de las primaveras más floridas de la historia, pero aún así es preciosa.

Primavera

Tampoco ha sido fácil encontrar una hora con una luz decente para poder hacer algunas fotos, pero por fin una mañana temprano salió  el sol un ratito, yo estaba en casa y no tenía prisa, y encima había montones de gotitas del rocío mañanero.

Primavera

Me encantan los helechos cuando están creciendo, son un poco alliens,  ¿no os parece?

Primavera

Los toxos son otros de mis preferidos, tan bravos y al mismo tiempo tan bonitos 

Primavera
Primavera

Las fotos que vienen a continuación las hice un día al atardecer. La verdad es que no sé el nombre de las flores de abajo, pero a mí me recuerdan a los fuegos artificiales.

Primavera

Estas blanquitas pequerrechiñas tampoco sé cómo se llaman. ¡Ay, si viviera mi abuela! Seguro que ella conocía los nombres de la mayoría de ellas :-(

Primavera

Esta última sí que me la sé y es otro de mis flores preferidas: la flor del cardo. Ya sé que yo soy muy enxebre (rústica), ¡pero no me digáis que no es espectacular!

Primavera

Ahora falta que mis margaritas estén en flor, a ver si puedo sacar alguna foto decente. Que las margaritas son mis flores favoritas del mundo mundial.

In Galicia, Fotografía Tags Primavera, Flores, Galicia, Fotografía
Comment
Older →

Páginas que me gustan

  • Jackie Rueda
  • Con Botas de Agua
  • Kireei
  • Baballa
  • Tea on the Moon
  • Holamama
  • Fácil y Sencillo
  • Escarabajos, bichos y mariposas
  • El Rincón de Marimel
  • Cuina del nostre poble

Categorías

  • DIY
  • Desbarres
  • Dibujos
  • En mi pueblo
  • Escapadas
  • Fiestas
  • Fotografía
  • Fotografía Comunión
  • Fotografía de Familia
  • Galicia
  • Libros
  • Mini sesiones de Navidad
  • Música
  • Navidad
  • Paraísos Cercanos
  • Películas
  • Recetas
  • Series
  • Viajes

monicafiuza.fotografia@gmail.com  |  (+34) 655 48 43 43