• portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
Menu

Mónica Fiuza Fotografía

Fotografía de familia
  • portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
×

mi blog: mariposas amarillas

Edimburgo Royal Mile

Segundo día en Edimburgo: Royal Mile

Monica Fiuza February 21, 2019

La Royal Mile es la arteria principal de la Old Town de Edimburgo. Lo mejor es comenzar a recorrerla desde uno de sus extremos (el Castillo de Edimburgo o el Palacio de Holyroodhouse). Nosotros elegimos comenzar por el castillo, tal como comenté en este post. La longitud de la Royal Mile es 1814 metros, y es el origen de una medida que no es muy conocida: la milla escocesa.

Edimburgo Royal Mile

Esta parte de Edimburgo es muy diferente a la New Town. Aquí las calles son estrechas al igual que sus casas. Y si os fijáis en los tejados, veréis que están llenos de chimeneas. En la Época Victoriana las chimeneas expulsaban un humo negro y denso proveniente de la combustión de la madera y el carbón. Como Edimburgo tenía tantas chimeneas se ganó el apodo de “vieja humeante” y ese es también el motivo de que la piedra de muchas de sus edificaciones tenga ese color tan oscuro.

Edimburgo Royal Mile The Hub

Muy cerca del castillo se encuentra The Hub (en la foto de arriba), una antigua iglesia gótica que hoy es la sede del Festival Internacional de Edimburgo. Dentro hay un restaurante, una cafetería, una biblioteca y una sala de conciertos.

Edimburgo Royal Mile

Seguimos bajando por la Royal Mile y nos vamos encontrando con montones de tiendas de souvenirs. La verdad es que tengo tentaciones de entrar en casi todas, porque los cuadros escoceses me vuelven loca de toda la vida, así que esto es un festín para mis ojos, pero una ruina para mi bolsillo, así que consigo ir sorteando la tentación, aunque confieso que sí entré en alguna tienda sin comprar nada.

Hasta que llegué a esta. Su nombre es Gladstone´s Land y supongo que al verla por fuera podréis entender porqué no pude resistirme.

Edimburgo Royal Mile

La tienda está ubicada en una casa que fue construida en 1550 y que era la vivienda de un famoso comerciante de la época. Esta casa fue salva de la demolición por el National Trust de Escocia, una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es conservar, proteger y promover el patrimonio natural y cultural de Escocia.

Si no me equivoco, es esa misma organización la que lleva la tienda. Desde luego aquí no vi los típicos souvenirs que vi en casi todas las demás tiendas. Yo me lo hubiera traído entera, pero me conformé con un maravilloso “foulard-manta” de cuadros escoceses hecho con lana reciclada y dos adornitos para el árbol, también de cuadros escoceses, por su puesto.

Edimburgo Royal Mile

Un poco más abajo está la preciosa catedral de Saint Giles, que fue construida sobre un antiguo santuario del siglo IX.

Después de la Reforma Protestante, la catedral sufrió numerosas remodelaciones, pero por lo visto la más importante fue llevada a cabo después de un gran incendio provocado por los ingleses en el año 1385, y fue la que le dio el estilo gótico que domina el edificio. Su características más emblemática es su cúpula en forma de corona real.

Una curiosidad: aunque se la conoce como la Catedral de Edimburgo, en realidad esta iglesia no es una catedral, ya que está dedicada al culto de la Iglesia de Escocia (presbiteriana), y en esa religión no hay catedrales.

Edimburgo Royal Mile
Edimburgo Royal Mile

Otra de las torres que sobresalen de los tejados de la Royal Mile es la de la Tron Kirk, que fue construida en el siglo XVII y cerrada como iglesia en el año 1952. Actualmente se celebra allí un mercadillo diario de arte y artesanía. Vale la pena visitarlo para ver la antigua iglesia por dentro.

Edimburgo Royal Mile

A lo largo de toda la Royal Mile se pueden ver montones de actuaciones de artistas callejeros interactuando con los transeuntes, y otros tocando la gaita escocesa ataviados con el típico kilt.

Edimburgo Royal Mile
Edimburgo Royal Mile
Edimburgo Royal Mile

Además de montones de tiendas de souvenirs y de productos típicos de Escocia, también podes encontrar maravillosas tiendas de trajes típicos. Por la pinta de la mayoría de ellas, es ropa que usa para eventos elegantes, tanto los hombres como las mujeres.

Edimburgo Royal Mile
Edimburgo Royal Mile

Ya era casi de noche cuando llegamos al otro extremo de la Royal Mile, donde se encuentra en Palacio de Holyrood y la Queen’s Gallery.

Tan tarde era que ya estaban ambas cosas cerradas. No teníamos intención de visitar la galería, donde se exponen obras de la colección real, pero sí nos quedamos con ganas de visitar el palacio.

Edimburgo Royal Mile

Solo pude hacer algunas fotos desde la verja. El Palacio de Holyrood es la residencia oficial de la reina Isabel II cuando está en Escocia, pero antiguamente fue la residencia de reyes escoceses.

La edificación construida aquí fue una abadía, mandada a levantar por el rey David I de Escocia en el año 1128.

En el año 1503 el rey Jacobo IV mandó contruir la primera vivienda, por lo visto este lugar estaba más abrigado de las inclemencias meteorológicas que el antiguo Castillo, edificado en los alto de la colina.

A partir de entonces el Palacio de Holyrrodhouse se convirtió en la residencia habitual de los reyes.

Edimburgo Royal Mile

Al lado del palacio se puede ver otra de las colinas de Edimburgo (foto de abajo): Arthur’s Seat (el asiento de Arturo). No sé sabe bien de dónde procede el nombre, hay quien opina que podría hacer referencia al legendario rey Arturo, pero también hay quien cree que se puede tratar de una modificación de Archer’s Seat (el Asiento del Arquero), ya que esta colina se usaba como defensa de la ciudad.

Sea como sea, las vistas desde lo alto de esta colina son espectaculares, aunque nosotros no pudimos subir.

Edimburgo Royal Mile

Y el próximo día otra de las calles más emblemáticas de esta preciosa ciudad: Victoria Street

In Viajes Tags Edimburgo, Royal Mile, Viajes, Viajes en familia, Fotografía de viajes
Comment
Edimburgo Old Town

Segundo día en Edimburgo: El Castillo

Monica Fiuza February 18, 2019

Nuestro segundo día en Edimburgo lo dedicamos a visitar la Old Town (Ciudad Vieja). Madrugamos, como de costumbre, y cogimos un autobús desde el apartamento donde nos alojábamos hasta Princes Street. Tal como expliqué en el post anterior, Princes Street es la frontera entre la New Town y la Old Town, así que desde allí es muy fácil ir a cualquiera de los dos sitios, subiendo estas escaleras llegamos enseguida a la Old Town.

Edimburgo Old Town
Edimburgo Old Town

Toda la Old Town de Edimburgo está declara Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Su calle principal es la Royal Mile, que recorre de Este a Oeste esta parte de la ciudad. En un extremo de la misma está el castillo de Edimburgo y en el otro el Palacio de Holyroodhouse.

Nosotros empezamos por el lado del Castillo, que se alza sobre una colina de roca volcánica en el extremo oeste de la ciudad.

Edimburgo Castillo

En realidad vimos poco del Castillo, ya que decidimos no entrar, por dos razones: la primera el dinero, y es que las entradas son bastante caras y claro, multiplicar eso por cinco hace que sea más caro todavía, y segundo porque la visita al castillo dura unas 3 horas, y en Febrero los días son demasiado cortos y preferimos pasear por la Old Town mientras hubiera luz.

Edimburgo Old Town

¡La próxima vez que vayamos, visitaremos al castillo sin falta! Pero vale la pena llegar a la explanada que hay delante, admirar las increíbles vistas que hay desde allí y ver el castillo un poco más de cerca.

Por lo visto, en el lugar que hoy ocupa la explanada, quemaron a más de 200 personas acusadas de brujería -la mayoría de ellas mujeres- entre los años 1563 y 1772. Y es que Edimburgo es la ciudad de Escocia donde más ejecuciones por brujería se llevaron a cabo.

Edimburgo Old Town

Sin entrada se puede pasar el primer muro y allí es donde están las oficinas para comprar los tickets, y también unas cabinas telefónicas muy británicas, aunque hoy en día me temo que poca gente las usará.

Edimburgo Castillo
Edimburgo Old Town

¿Recordáis que en el post anterior comenté que la bola situada en lo alto del Nelson Monument servía para que los marineros pusieran sus relojes en hora cuando la veían caer todos los días a la hora exacta?

Pues ese invento tenía una pega, y es que en los días de niebla que son muchos durante el invierno escocés), es imposible ver la bola desde el puerto. Así que a partir de 1861, todos los días se dispara One O’Clock Gun, acompañando la caída de la bola del tiempo del Nelson Monumento en Carlton Hill.

Así que si no se puede ver la caída de la bola del tiempo debido a la niebla, siempre se podrá escuchar el disparo del cañón del Edinburgh Castle.

Castillo Edimburgo

En mi opinión, uno de los sitios desde donde mejor se ve el castillo es desde unas escaleras que hay junto a Grassmarket, una preciosa plaza de que os hablaré más adelante. Desde allí el castillo se ve imponente en la cima de esa colina rocosa.

Edimburgo Old Town

¡El próximo día nos toca pasear por la maravillosa Royal Mile!

In Viajes Tags Edimburgo, Castillo de Edimburgo, Viajes, Viajes en familia, Fotografía de viajes
Comment
Edimburgo Princes Street Scott Monument

Primer día en Edimburgo: Princess Street y Carlton Hill

Monica Fiuza February 14, 2019

La Princes Street (Calle del Príncipe) es la calle principal de la New Town y constituye, junto con sus jardines, la frontera entre la New Town y la Old Town.

Es una calle muy ancha y llena de tiendas de todo tipo. También es donde paran montones de autobuses llegados de todas partes de la ciudad.

Pero sin duda, lo que más llama la atención de toda la calle es el monumento a Sir Walter Scott, que aparece en la foto de arriba y en la de abajo.

Edimburgo Monumento Scott

Walter Scott nació en Edimburgo en 1771 y es una de los escritores más admirados de Escocia. Sus novelas históricas reavivaron la cultura y el sentimiento escocés. Tras su muerte en 1832, Edimburgo decidió rendirle homenaje y se realizó la estatua de mármol que representa al escritor acompañado de su perro, y esa gran torre, que con sus 61 metros es el monumento más grande del mundo dedicado a un escritor.

Se puede subir al Scott Monument y las vistas desde allí arriba deben ser espectaculares, pero nosotros no subimos.

Ese color tan negro se debe a la contaminación de la ciudad en la época victoriana. Por algo a Edimburgo le llamaban “la vieja humeante”.

Edimburgo Princes Street Hotel Balmoral

Otro de los edificios que destaca en esta avenida es el hotel Balmoral, con su elegante torre del reloj. Como curiosidad, comentar que la escritora J.K. Rowling terminó de escribir el último libre de la saga de Harry Potter mientras se alojaba en este maravilloso hotel.

En la foto de abajo se puede ver otra torre al fondo, es el Monumento a Nelson, que se encuentra en Carlton Hill. Paseamos durante todo el día durante por la New Town, pero el atardecer teníamos que verlo sí o sí desde Carlton Hill.

Edimburgo Princes Street

Carlton Hill es una pequeña colina situada al final de Princes Street que tiene una de las mejores vistas de la ciudad. ¿Y qué luz es la mejor para hacer fotos? Exacto, la del atardecer (bueno, la del amanecer también, pero levantar a mis chicos de cama a según qué horas no es fácil).

Edimburgo Carlton Hill

Así que cuando empezó a caer la tarde comenzamos a subir por la colina. El día estaba espectacular, lo cual no es muy fácil en Edimburgo en pleno mes de Febrero.

En la foto de arriba, detrás de Gael jugando con una pelota, se puede ver el National Monument, que comenzó siendo una construcción muy ambiciosa para rendir homenaje a los soldados escoceses caídos en las Guerras Napoleónicas. Tan ambicioso era que pretendía ser una réplica del Partenón de Atenas. Pero al poco de empezar la construcción, en 1829, los fondos se terminaron y el monumento quedó tal que así. Pronto el monumento se ganó el apodo de “la desgracia de Edimburgo”, pero con el tiempo la gente le fue cogiendo cariño y hoy es uno de los símbolos de la ciudad.

Edimburgo Carlton Hill

En la foto de arriba se puede ver el Nelson Monument, dedicado al vicealmirante para conmemorar la victoria en la batalla de Trafalgar. La torre tiene forma de telescopio. Pero lo más curioso del tiempo es la bola situada en su parte superior. Todos los días de lunes a viernes a la 12 en invierno y a la 1 en verano, la dejan caer. Se instaló en 1852 para que, desde el puerto, los marineros pudieran ver su caída y ajustaran de esta forma sus relojes.

Desde el otro lado de la colina se puede ver la New Town y al fondo, el puerto en el fiordo de Forth, que es el lugar donde el río Forth desemboca en el Mar del Norte, tal como se puede ver en la foto de abajo.

Edimburgo Carlton Hill

Por fin comenzaba a anochecer y a ponerse el sol. Y justo en ese momento aparecieron unas cuantas nubes gordas en el horizonte, así que el atardecer se quedó un poco descolorido.

Edimburgo Carlton Hill

Las fotos que tenía en mente eran de un precioso atardecer sobre Edimburgo, el sol en esta época del año se pone justo por detrás de la maravillosa torre del Hotel Balmoral, así que era perfecto. Pero el atardecer no fue todo lo bonito que podía haber sido, y además el mejor sitio para hacer las fotos estaba ocupado por un chico que estuvo allí “anclado” durante todo el tiempo que estuvimos en Carlton Hill. Además él iba bien equipado, con su trípode y sus filtros. Bueno, iba bien equipado fotográficamente hablando, porque su ropa no era la adecuada para el frío y el viento que hacía allí: ¡llevaba una camiseta y una sudadera! Así, nada más… se ve que el pobre estaba pelándose de frío, pero ni aún así se movió de allí en toda la puesta de sol.

Edimburgo Carlton Hill

En fin… estas son algunas de las fotos que pude salvar. ¡Está claro que me tengo que hacer con un trípode de viaje!

Lo que se ve a la izquierda de la torre del Hotel Balmoral, arriba en la colina, es el Castillo de Edimburgo. Y la torre puntiaguda que está más a la izquierda es The Hub. Pero bueno, eso queda para cuando paseemos por la Old Town.

Edimburgo Carlton Hill
Edimburgo Carlton Hill

Cuando bajamos de Carlton Hill era ya de noche y, al pasar por Princes Street, nos encontramos con una intervención artística justo al lado de la Academia Real Escocesa de Arte y Arquitectura.

La verdad es que no recuerdo el nombre del autor ni de la obra, pero sé que me encantó. La obra consistía en un montones de cables llenos de bombillas que cambiaban de color y se encendían y apagaban al compás de la música que sonaba. Pasabas entre los cables y los colores y la luz cambiaba.

Edimburgo Princes street

Y además podía sacar fotos muy curiosas…

Edimburgo Princes street

La sede del Banco de Escocia en Edimburgo (en la foto de abajo) luce mucho más detrás de todas esas bombillas de color rosa. ¿O no?

Edimburgo Princes street

Y aquí termina nuestro paseo por la New Town. ¡El próximo día comenzamos con la Old Town!

In Viajes Tags Escocia, Edimburgo, Viajes, Viajes en familia, Fotografía de viajes
Comment
Edimburgo. New Town

Primer día en Edimburgo: New Town

Monica Fiuza February 11, 2019

Nuestro primer día en Edimburgo era domingo. Y todos los domingos hay un mercado en una plaza del New Town. Así que decidimos comenzar a conocer Edimburgo por esta parte, la “Ciudad Nueva”.

La New Town se extiende desde los Princes St. Gardens hacia el norte.

Edimburgo New Town

Que, a ver… muy nueva, muy nueva tampoco es. Fue construida entre los siglos XVIII y XIX, cuando en la Old Town no cabía ya ni un alma.

Edimburgo New Town
Edimburgo New Town

La New Town tiene calles anchas y organizadas, y edificios elegantes. La verdad es que es un gustazo pasear por sus calles e ir encontrando pequeños tesoros, como montones de puertas bonitas, jardines y tiendas maravillosas.

Edimburgo New Town

Y callejeando, callejeando llegamos al encantador barrio de Stockbridge. Todos los domingos se celebra el Mercado de Stockbridge en la plaza de Jubilee Gardens, así que queríamos llegar por la mañana.

Edimburgo New Town

Es un mercado pequeñito pero tiene de todo: quesos, alimentos frescos, y comida preparada para comer en el momento. Y también puedes encontrar puestos de artesanos y artistas que hacen maravillas, como las postales que aparecen en la foto de arriba. ¡Cuánto me arrepentí de no haber comprado algunas! Por no hablar de las tazas. No volví a encontrar ninguna taza tan bonita en todo Edimbrugo. Y busqué, eh, porque me encanta coleccionar tazas de los sitios que visito.

Edimburgo Stockbridge market

Y los quesos… pude probar alguno que tenían de muestra ¡y estaba delicioso!

Edimburgo Stockbridge market
Edimburgo Stockbridge

Creo que una de las calles más bonitas del barrio de Stockbridge (y de toda la New Town) es Circus Lane.

Edimburgo Circus Lane

Esta pequeña calle empedrada parece sacada de un cuento. Me temo que repetiré mucho esta frase en todos los posts que hable de Escocia, pero es que es así… es como estar dentro de un precioso cuento.

Circus Lane es una calle muy tranquila, y es que es una calle totalmente residencial, llena de casitas unifamiliares.

Aunque originalmente estas preciosas casas no fueron construidas como viviendas. Esta calle era, en realidad, una especie de callejón trasero donde se ubicaban las caballerizas y los establos de las casas adosadas que se encuentran en la calle “principal” (al otro lado).

Edimburgo New Town

Desde la calle se ve la torre de la Iglesia de St Stephen’s, lo que la hace aún más bonita. Actualmente la iglesia no funciona como templo, ha acogido diferentes festivales y hoy en día es un edificio privado.

Edimburgo Circus Lane

Dejando atrás el barrio de Stockbridge, nos encontramos con varias plazas elegantes. Como la de la foto de abajo, llamada Charlotte Square. Cuando fuimos estaba cerrada, y por lo visto se pasa así buena parte del año. Pero al parecer en verano hay mucho ambiente, sobre todo durante el Festival Internacional del Libro de Edimburgo.

Edimburgo New Town

En una de las casas de esta plaza está la residencia oficial del Primer Ministro de Escocia:

Edimburgo New Town
Edimburgo New Town

Otra de esas plazas señoriales rodeada de preciosas casas es St. Andrew Square, que en verano acoge también festivales y otras celebraciones. En invierno hace un frío que pela y no apetece mucho sentarse sobre el césped, la verdad jajajaja

Edimburgo New Town

Otra de las calles que vale la pena visitar es Rose Street.

Edimburgo New Town

Rose Street es una encantadora calle peatonal llena de pequeñas tiendas, bares y pubs.

Edimburgo New Town
Edimburgo New Town
Edimburgo New Town
In Viajes Tags Edimburgo, Escocia, Viajes, Viajes en familia, Fotografía de viajes
Comment
Princes Garden Edimburgo

Primer día en Edimburgo: Princes Street Gardens

Monica Fiuza February 7, 2019

Ya hace un año que hicimos este viaje. Y no me importaría nada volver a ir a Escocia mañana mismo. Todos los viajes que se hacen son especiales, pero recuerdo este como un puntito más especial que los demás.

Primero voy a enseñaros algunas fotos del viaje, explicando los lugares que visitamos. Y al final haré un post con información práctica del viaje: billetes, alojamientos, etc.

Princes Street Gardens Edimburgo

Aterrizamos en Edimburgo de noche y nos fuimos directos al apartamento que teníamos reservado. La noche estaba lluviosa, sin embargo a la mañana siguiente ¡el cielo estaba completamente azul!

Cogimos el bus hasta la parada de Princes Street. Princes Street es la calle principal de Edimburgo. A un lado de Princes Street está la ciudad nueva (New Town) y al otro está la ciudad antigua (Old Town).

Princes Street Gardens Edimburgo

Junto a la Princes Street están los Princes Street Gardens, unos maravillosos jardines que vale mucho la pena visitar, aún en invierno, cuando tienen casi todos los árboles pelados.

Al sur de estos jardines, en la zona alta, está la Old Town. En la foto de arriba, detrás de la estatua se puede ver el famoso castillo de Edimburgo.

Princes Street Gardens Edimburgo

En la foto de arriba se ve la casita del jardinero, que parece sacada de un cuento.

No os dejéis engañar por ese cielo azul y esos rayos de sol… ¡hacía un frío que pelaba! Y es que Escocia está muy al norte. Es el lugar más al norte en el que yo he estado nunca.

Princes Street Gardens Edimburgo

Los charcos estaban congelados, y mis cabras no se resistieron a romper los charcos helados a pedradas.

Princes Street Gardens Edimburgo
Princes Street Gardens Edimburgo

Ese mismo día se celebraba en Edimburgo un partido de rugby importantísimo: nada más y nada menos que el Escocia-Francia del torneo de las 6 Naciones. Por curiosidad, miramos cuánto costaban las entradas… y estaban fuera de nuestro presupuesto. Pero muy fuera. Tan fuera como si estuvieran en otra galaxia.

Mientras paseábamos por los jardines, una señora se acercó a nosotros (le debimos tener pinta de turistas) y nos preguntó si éramos franceses (supongo que habría muchos esos días en Edimburgo para ir al partido), le dijimos que no, que éramos españoles y nos explicó que nos avisaba porque estaba la selección francesa de paseo por los jardines, por si queríamos verlos.

Pues sí, ¡justo coincidió nuestro paseo por Princes St. Gardens con el paseo matutino de la selección francesa!

La gente fue increíblemente respetuosa. Eran los rivales, pero nadie en ningún momento los molestó, ni se acercaron para hacerse fotos ni pedir autógrafos, ni mucho menos meterse con ellos. La gente hacía fotos a lo lejos, igual que nosotros.

Princes Gardens Edimburgo

Había mucho ambiente a cuenta del partido. Vimos pasar a un montón de gente que iba camino al estadio, muchos vestidos con el los típicos kilts escoceses. Que parece que no, pero se siguen utilizando. Vimos muchas tiendas con ropa típica, la mayoría eran elegantísimas. Vamos, que a mí me dio la impresión de que para las grandes ocasiones los escoceses utilizan los kilts y para las mujeres también había unos vestidos que deben ser típicos de aquí.

Princes Street Gardens Edimburgo

Las entradas al partido estaban fuera de nuestro alcance, pero no nos íbamos a quedar sin vivir el ambiente de un partido así en Edimburgo, así que buscamos un pub y por el módico precio de unas pintas y unos refrescos, disfrutamos de un rato de buen rugby y, sobre todo, de muy buen ambiente. Y encima ¡ganó Escocia!

Princes Street Gardens Edimburgo
In Viajes Tags Viajes, Viajes en familia, Escocia, Edimburgo, Fotografía de viajes
Comment
← NewerOlder →

Páginas que me gustan

  • Jackie Rueda
  • Con Botas de Agua
  • Kireei
  • Baballa
  • Tea on the Moon
  • Holamama
  • Fácil y Sencillo
  • Escarabajos, bichos y mariposas
  • El Rincón de Marimel
  • Cuina del nostre poble

Categorías

  • DIY
  • Desbarres
  • Dibujos
  • En mi pueblo
  • Escapadas
  • Fiestas
  • Fotografía
  • Fotografía Comunión
  • Fotografía de Familia
  • Galicia
  • Libros
  • Mini sesiones de Navidad
  • Música
  • Navidad
  • Paraísos Cercanos
  • Películas
  • Recetas
  • Series
  • Viajes

monicafiuza.fotografia@gmail.com  |  (+34) 655 48 43 43