• portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
Menu

Mónica Fiuza Fotografía

Fotografía de familia
  • portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
×

mi blog: mariposas amarillas

Cementerio americano Normandía

El Cementerio americano de Normadía

Monica Fiuza October 3, 2016

Si la visita a la playa de Omaha estremece, entrar en este cementerio es directamente un shock. Ver ese mar de cruces, del que no alcanzas a ver el final, y pensar que bajo cada una de ellas hay una persona muerta, en su mayoría muy jóvenes, te hace darte cuenta de verdad de lo terrible de esa guerra. Y eso que aquí solo están enterrados los soldados americanos. Y no todos, ya que muchos cuerpos fueron repatriados.

Cementerio americano Normandía

Es una sensación extraña, porque el lugar es precioso. Las cruces son todas iguales y están perfectamente colocadas y alineadas sobre un manto de césped perfecto. Se respira serenidad, y aunque suele haber bastantes visitantes, hay un silencio increíble.

Pero a pesar de toda esa belleza y esa calma, yo no pude aguantarme las lágrimas. Impresiona demasiado.

Cementerio americano Normandía

El cementerio americano de Normandía está situado junto a la playa de Omaha. Es un terreno de unas 70 hectáreas situado en Coleville-sur-Mer que el gobierno francés cedió a Estados Unidos de manera indefinida para que situara allí un cementerio para enterrar a sus soldados muertos, la mayoría durante el desembarco de Normandía.

Cementerio americano Normandía

En total hay 9.387 tumbas. Algunas de ellas tienen una estrella de David, en lugar de una cruz, y son las que corresponden a soldados judíos.

Cementerio americano Normandía

Todas las tumbas, todas las cruces son exactamente iguales, daba igual el rango que tuvieran los militares. Pero sí hay algunas tumbas más conocidas que otras. Por ejemplo, aquí están enterrados los dos hijos de Roosvelt (el entonces presidente de Estados Unidos): Theodore Roosvelt Jr. y Quentin Roosvelt, este último murió durante la Primera Guerra Mundial, pero su cuerpo fue exhumado y trasladado aquí para que descansara junto al de su hermano. Creo que ahora seríamos incapaces de imaginar algo parecido, ¿no?

Cementerio americano Normandía

También hay muchas tumbas donde están enterrados soldados que no han sido identificados y emciona ver que ellos también tienen quien les lleve una rosa.

Cementerio americano Normandía

Al otro lado de la zona donde están las lápidas hay un monumento conmemorativo en el que están inscritos los nombres de 1557 soldados estadounidenses que perdieron la vida en la Segunda Guerra Mundial y cuyos cuerpos no pudieron ser encontrados o reconocidos.

En el centro hay una estatua en honor del espíritu de los jóvenes estadounidenses.

Cementerio americano de Normandía

En la base de esa estatua la gente suele colocar ramos de flores y coronas, como la de abajo, adornada con banderas alemanas y que da las gracias a los estadounidenses.

Cementerio americano de Normadía

En las paredes hay inscripciones con gráficos explicativos del desembarco.

Cementerio  americano de Normandía
In Viajes Tags Viajes, Viajes en familia, Cementerio americano, Normandía, Francia, Segunda Guerra Mundial
Comment
Mafalda

Viernes de libro y canción. Mafalda y Corazón libre

Monica Fiuza September 30, 2016

Me imagino que tooodo el mundo conoce a Mafalda. Y pensaréis, "¡pues vaya novedad!", pues sí, cierto, no es muy original hablar de Mafalda a estas alturas jajaja... Pero a ver, hay una explicación, y es que ayer fue su cumpleaños.

Sí, la primera vez que se publicó una tira de Mafalda fue el 29 de Septiembre de 1964, así que tiene, ni más ni menos que 52 añitos. ¡Y lo bien que se conserva!

Y no lo digo solo porque sigue siendo una niña, sino por la temática de sus historias. Que uno lee cualquier tira de Mafalda de hace 50 años y parece que fue escrita ayer mismo. Los mismos temas sobre política, la paz mundial y todas sus preocupaciones sobre la sociedad en la que vive, siguen siendo las nuestras después de tantos años. Parece que no mucho no avanzamos, eh?

Hace unos años me regalaron este libro de Todo Mafalda y viene con un texto de Gabriel García Márquez que me encanta:

Mafalda

No sé a qué edad empecé a leer las historietas de Mafalda, pero yo recuerdo de toda la vida tener esos pequeños libritos. Me encantaba cuando me los compraban y disfrutaba muchísimo leyéndolos. Creo que de niña aprendí mucho de ella. Cosas que a cierta edad no te planteas, porque uno vive en su burbuja, y gracias a ella te das cuenta de otras realidades.

Mafalda

Porque Mafalda es una niña muy sensata y muy despierta para su edad. Tiene unos intereses propios de personas mayores. A menudo pone en jaque a sus pobres padres, que están tan ocupados llevando adelante a su familia que no tienen ni tiempo ni ganas para dedicar a los asuntos tan trascendentales que les plantea su hija.

Mafalda me encanta porque tiene la cabeza amueblada, es generosa, se preocupa por la gente, no solo por los suyos, sino por el mundo entero, tiene ideales de paz y libertad, quiere que el mundo sea mejor y sueña con poder contribuir a ello cuando sea mayor. Y, además de plantear todos esos temas, lo hace con una maravillosa ironía. Lo que aquí en Galicia llamamos retranca, vamos jajaja.

Mafalda

¡No sé cómo hace Quino, el autor de Mafalda para decir tanto en tan solo una tira... Me parece imposible!

Y para acompañar a Mafalda, qué mejor que otro argentino? Mafalda es muy famosa, pero a lo mejor a Rafael Amor no lo conocéis. Es un cantautor argentino con unas letras maravillosas. En concreto esta canción me encanta (bueno, seguramente diría lo mismo de otras muchas de sus canciones), nos habla de no renunciar a nuestros ideales, de ser libres de corazón, de no dejar claudicar nuestro nuestra conciencia, nuestro corazón.

Aqui Rafael Amor con el Musico y conductor Jorge Suligoy , interpreta un tema de su autoria que titulo Corazon Libre . Este vídeo es una porción del programa emitido por Canal 21 programa conducido por el Músico Santafecino jorge suligoy que vive desde muy pequeño en la Provincia de Misiones.

Definitivamente Quino y García Márquez tienen razón, los verdaderos corazones libres son los de los niños. Deberíamos ser siempre al menos un poco niños. O intentarlo al menos.

In Música, Libros Tags Libro, Canción, Mafalda, Rafael Amor
Comment
Fotografia Comunion Galicia

La Primera Comunión de Martín

Monica Fiuza September 28, 2016

Hoy os presento a Martín, a quien tuve la suerte de poder hacerle una sesión de precomunión. Su madre quería unas fotos diferentes para los recordatorios, naturales, al aire libre. Y por suerte se le ocurrió contar conmigo. Bueno, suerte y tener amigas-clientas geniales que les hablan bien de mi a sus amigas ;-)

Fotografia Comunion Galicia

Y Martín es un muñeco. En cuanto le vi esa sonrisa y esa mirada de pillo supe que la cosa iba a ir bien. Al principio, como siempre, la cosa es más formal. Aún no habíamos cogido mucha confianza, así que aproveché para hacer las fotos "formales", con su chaqueta y su corbata.

Fotografia Comunion Galicia

Escogimos  la playa de Montalvo y el atardecer, como siempre. Primero nos quedamos un rato en el pinar. La madera del quiosco es una chulada de fondo para cualquier foto.

Fotografia Comunion Galicia

¡Por favor, no me digáis que este niño no es una preciosidad! Y encima lo genial que se portó. ¡Una maravilla!

Fotografia Comunion Galicia
Fotografia Comunion Galicia

Cuando el sol había bajado un poco más, fuimos la playa. El día estaba precioso. Yo creo que Martín se hubiera dado un baño de buena gana jajaja...

Fotografia Comunion Galicia

Después ya fuera chaqueta y fuera corbata. Él ya estaba más cómodo conmigo, y su sonrisa así lo demuestra :-)

Fotografia Comunion Galicia

Y cuando lo dije que se echara unas carreras por la playa y que diera saltos, buenooooo... Creo que su cara lo dice todo, no?

Fotografia Comunion Galicia

¡Y a las dunas a salta más!

Fotografia Comunion Galicia

La puestas de sol son tan bonitas... Y si son al borde del mar, aún mejor :-)

Fotografia Comunion Galicia

Y por último, cuando ya nos íbamos, no me pude resistir a hacerle unos cuantos primeros planos. La luz estaba perfecta y él es tan fotogénico!

Fotografia Comunion Galicia
Fotografia Comunion Galicia

¿Y esos ojitos mirando a su mami mientras le pone la corbata? ¡Ay, qué riquiño, por favor!

Fotografia Comunion Galicia

Martín, gracias por habérmelo puesto tan fácil. No sé tú, pero yo me lo pasé genial. Y gracias a su mami por haber confiado en mi para hacer este reportaje y por permitirme compartirlo en mi web. De verdad, qué encanto de familia!

In Fotografía Tags Fotografía, Primera Comunión, Fotografía Comunión, Sesión fotos
4 Comments
Playa de Omaha

Omaha, la playa más famosa del desembarco de Normandía

Monica Fiuza September 26, 2016

La playa de Omaha está situada en Colleville-sur-Mer y es quizás la playa más famosa del desembarco de Normandía.

El 6 de Junio de 1944, más comocido como el Día-D, tuvo lugar el Desembarco de Normandía, una operación militar planificada y llevada a cabo por los Aliados en la Segunda Guerra Mundial.

Los encargados de atacar esta playa fueron  el 16º regimiento de la 1º división de infantería y el 116º regimiento de la 29ª división de infantería del ejército de los Estados Unidos.

El ataque se realizó por mar, atravesando el Canal de la Mancha. Las lanchas de desembarco acercaron a los soldados a la playa. Los primeros hombres tocaron tierra a las 6:36 de la mañana.

De camino a Omaha

Nosotros nos levantamos temprano para ir a ver esta histórica playa. En el hotel no teníamos el desayuno incluido, así que hicimos un picnic, como siempre.

Y también como siempre Francia no deja de sorprendernos con la cantidad de lugares preparados para hacer un picnic en cualquier sitio. Antes de llegar a la playa encontramos en el medio del campo cerca de la carretera una mesa con sus bancos, perfecta para desayunar :-)

Playa de Omaha

Y después llegamos a la playa de Omaha. Lo primero que vimos fueron dos monumentos situados muy cerca uno del otro.

El monumento de piedra es en memoria del 1º de Infantería. Su inscripción dice "Ninguna misión demasiado difícil, ningún sacrificio demasiado grande. El deber ante todo. El Primero de Infantería tomó Omaha Beach al amanecer del 6 de Junio."

En la orilla está el memorial Les Braves, que fue inaugurado en 2004 para rememorar los 60 años del Día-D.

Playa de Omaha

Llegamos a la playa bastante temprano, así que estaba prácticamente vacía. Este lugar es de los que te "remueve" por dentro, porque recuerdas escenas de películas en las que se muestra cómo fue el desembarco. Por ejemplo, Salvad al Soldado Ryan, una gran película que muestra con crudeza cómo vivieron los soldados estos momentos, y seguramente aún se queda corta.

Esta playa fue fundamental para los planes de los Aliados, pero no todo salió como tenían planeado, y el número de bajas fue muy elevado. Entre muertos, heridos y desaparecidos se cuentan más de 3000. De ahí viene la triste fama de Omaha, que se llegó a conocer como Bloody Omaha.

Playa de Omaha

En otro lugar de la playa hay un monumento a la 5ª Brigada de ingenieros de EEUU. Este monumentos está situado sobre el búnker WN62, donde el famoso Heinrich Severloh (conocido como La Bestia de Omaha), manejó una ametralladora desde las 6 de la mañana hasta las 3 de la tarde, causando numerosas bajas en las tropas aliadas. Este sector fue el último de la playa en caer.

Playa de Omaha

También visitamos el búnker, en el que se pueden ver los agujeros de los disparos en las paredes y en las vigas de hierro. De verdad que hiela la sangre.

Bunker playa de Omaha
Bunker playa de Omaha

La foto de abajo es también la playa de Omaha, que es preciosa. Pero carga con una historia demasiado dura, como tantos otros lugares en el mundo. Por eso a nosotros, que vamos de a ver el lado histórico de esa playa, nos resulta curioso verla plagada de sombrillas, gente tomando el sol y niños jugando en la arena. Pero por suerte es así. Y creo que en gran parte es gracias a todas esas personas que perdieron la vida luchando por unos ideales.

Playa de Omaha
In Viajes Tags Intercochil, Viajes, Viajes en familia, Francia, Playa de Omaha, Segunda Guerra Mundial
Comment

Viernes de libro y canción: Sentido y sensibilidad

Monica Fiuza September 23, 2016

Sentido y sensibilidad es una novela de la escritora británica Jane Austen. Fue publicado en 1811 y se trata de la primera novela que publicó esta gran novelista británica, y lo hizo bajo el pseudónimo de "A lady".

Sin duda es una novela romántica. Relata la vida de la señora Dashwood y de sus hijas después de haber quedado viuda. Las verdaderas protagonistas son las hijas Elinor y Marianne.

Sentido y Sensibilidad

Al morir el señor Dashwood, su viuda y sus hijas quedan prácticamente en la pobreza, ya que la herencia pasa al primogénito del señor Dashwood, que tuvo con su primera mujer y que es el único heredero varón.

Además de los amores y desamores de las dos hermanas, esta novela narra muy bien cómo era la sociedad de la época, tan hipócrita, en la que la mayoría de las personas veían el matrimonio como una manera de enriquecerse o de hacerse un hueco en la alta sociedad.

Sentido y Sensibilidad

En la novela, la hermana mayor Elinor es el sentido, y su hermana menor, Marianne, es la sensibilidad. Elinor tiene un gran sentido del deber y la responsabilidad, y se guarda sus sentimientos para ella, sobre todo para no preocupar a los demás. Sin embargo Marianne es más natural e incapaz de guardarse las cosas dentro. Sin embargo finalmente creo que queda claro que los extremos no son buenos y que la cabeza y el corazón han de ir de la mano.

Y para acompañar, pues una canción muy romántica, no podía ser de otra manera! Islands in the stream, interpretada por Dolly Parton y Kenny Rogers.

Dolly Parton & Kenny Rogers - Islands In The Stream

In Música, Libros Tags Sentido y Sensibilidad, Jane Austen, Libro, Canción
Comment
← NewerOlder →

Páginas que me gustan

  • Jackie Rueda
  • Con Botas de Agua
  • Kireei
  • Baballa
  • Tea on the Moon
  • Holamama
  • Fácil y Sencillo
  • Escarabajos, bichos y mariposas
  • El Rincón de Marimel
  • Cuina del nostre poble

Categorías

  • DIY
  • Desbarres
  • Dibujos
  • En mi pueblo
  • Escapadas
  • Fiestas
  • Fotografía
  • Fotografía Comunión
  • Fotografía de Familia
  • Galicia
  • Libros
  • Mini sesiones de Navidad
  • Música
  • Navidad
  • Paraísos Cercanos
  • Películas
  • Recetas
  • Series
  • Viajes

monicafiuza.fotografia@gmail.com  |  (+34) 655 48 43 43