• portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
Menu

Mónica Fiuza Fotografía

Fotografía de familia
  • portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
×

mi blog: mariposas amarillas

Tarta Lego Star Wars

Fiesta "Stars Wars"

Monica Fiuza February 2, 2016

Esta es la fiesa del octavo cumpleaños de Gael. Que ya hace unos cuantos años.

El tema era "Lego Star Wars". Desde siempre los juguetes de Lego han sido un éxito total en esta casa. Cuando eran más pequeños, los juguetes de Lego se disputaban el primer puesto de preferencia con los Playmobil. Pero a medida que se van haciendo mayores, les van interesando menos los Playmbil, en cambio los Lego siguen ahí. Cambian el tema, pero siguen. Ahora los Lego que más les gustan son los de Architecture.

Fiesta Tarta Lego Star Wars

Aunque aún eran finales de Marzo, el tiempo estaba buenísimo, así que decidimos hacerlo en la terraza. Pusimos una mesa con las cosas saladas y otra con las cosas dulces, y un carrito con los vasos. Ya sé que la papelera queda horrible, ¡pero hace tanta falta! jajajaja

Los colres que escogí fueron el rojo y el azul. Hice una guinalda con las letras de Lego. Para ello descargué la fuente de aquí y la instalé en mi ordenador para, a contiunuación, escribir la frase en el procesador de textos con esa fuente.

Quería que las letras quedaran lo más parecidas posible a las letras del logo original de Lego:

Logo Lego

Imprimí cada letra en cartulina blanca y las recorté conservando el brode negro. Luego pegué cada una en un trozo de cartulina amarilla y las recorté de forma que quedara un borde amarillo alrededor de cada letra. Y finalmente las pegué en catulinas rojas:

Fiesta Lego Star Wars

Los vasos, como siempre, personalizados con los nombres de los invitados

Fiesta Lego Star Wars

En la mesa de comida salada puse para que los niños fueran picando las típicas trapalladas que les gustan a ellos (y a mi también jajaja). Luego para merendar "de verdad" había pizzas y bocadillos calientes. Pero por si alguien tiene hambre antes, pues un aperitivo que consistía en:

  • Naves de asalto: Los típicos doritos, pero como eran triangulares, recordaban a las naves de asalto de Star Wars jejeje
  • Meteoritos: Pues son los Cheetos de toda la vida, como son redondos, pues éso... Meteoritos.
  • Comida de Ewoks: No sé ni cómo se llaman, son los palitos con sabor a queso.
Fiesta Lego Star Wars
Fiesta Lego Star Wars
Fiesta Lego Star Wars

Para beber, aparte de refrescos y agua, puse "limonada de Yoda". Que no es más que una limonada normal (agua, limón y azúcar) con un poquito de colorante alimentario. El que yo uso siempre es en gel.

Fiesta Lego Star Wars

En la otra mesa puse las cosas dulces:

  • Rulos de Leia: Son las típicas palmeritas. Como las hice yo en casa, pues en vez de darle forma de palmerita, las enrosqué hacia un solo lado para que parecieran rulos (más o menos)
  • Espadas láser: Son unas chuches de gelatina que les encantan a los niños. Tienen la forma perfecta de una espada láser ¿o no? Usamos un trocito de papel como empuñadura y lo pegamos al plástico con celo.
  • Magdalenas: La receta de siempre con unos toppers del tema del cumpleaños
  • Planetas: Son cake pops hechos con galletas Oreo. Unos recubiertos con chocolate con leche y otros con chocolate blanco
Fiesta Lego Star Wars
Fiesta Lego Star Wars
Fiesta Lego Star Wars

Y por supuesto, la tarta en forma del mítico Halcón Milenario. Evidentemente, no tengo fotos del proceso. Pero básicamente es un bizcocho relleno de leche condensada y decorado con fondant.

Hicimos dos bizcochos redondos. Uno lo dejamos tal cual. Y el otro lo usamos para cortar trozos y colocarlo junto al redondo para darle la forma de esos "salientes" que tiene la nave.

El fondant lo teñí de gris y recubrimos toda la nave con una capa completa. Y luego hicimos unas láminas finas para imitar las piezas de Lego. Para ello hicimos bolitas pequeñas y las aplastatamos. Las pegamos a las láminas con un pincel húmedo.

Fiesta Lego Star Wars

Para rematar la decoración, usamos muñequitos de Lego Star Wars que teníamos en casa. Y también pusimos en el bizcocho la antena y el cañón que lleva arriba.

Fiesta Lego Star Wars

Y por último, la invitación. Aunque en realidad es por donde siempre empiezo las fiestas de cumpleaños. Después de haber elegido el tema, lo primero es hacer la invitación para poder avisar a la gente con tiempo jejeje

Gracias a internet tenemos montones de imágenes de cualquier tema a nuestra disposición. Así que es muy sencillo hacer una invitación xeitosa utilizando un procesador de textos cualquiera.

Invitacion Lego Star Wars

Y por último aquí tenemos al peque de la casa preparado para soplar :-)

Fiesta Lego Star Wars
In DIY Tags Cumpleaños, Fiesta, Star Wars, Lego, Niños, DIY
6 Comments
Portobello

Londres (VI). Portobello Market y Chelsea

Monica Fiuza February 1, 2016

Seguimos con nuestro segundo día en Londres.

Cuando salimos de Harrod's, regresamos de nuevo al metro para coger rumbo al famosísimo mercadillo de Portobello.

Portobello market

El mercado de Portobello está en el no menos famoso barrio de Notting Hill, y debe su nombre a la calle donde está situado: Portobello Road.

Portobello Market

En este mercado podemos encontrar de todo. Pero es especialmente famoso por sus antigüedades. Además de los innumerables puestos que hay por las aceras y las calles, también podemos ver montones de tiendas de antigüedades, ropa nueva, ropa de segunda mano, etc. El día en el que el mercado está en pleno apogeo es el sábado por la mañana. El resto de los días también se puede visitar la zona, porque las tiendas están abiertas y algunas sacan la mercancía a la calle.

Portobello Market

Pero lo cierto es que vale la pena reservar un sábado por la mañana para ir a Portobello. Depende la época en la que viajemos puede ser quehaya mucha gente o que sea más o menos llevadero.

Portobello Market

Además de los puestos y las tiendas, encontraremos montones de músicos callejeros a lo largo del recorrido que amenizan el ambiente con su música.

Portobello Market
Portobello Market

Vale la pena mirar hacia arriba para disfrutar de las fachadas de las casas del barrio con sus colores pastel.

Portobello Market

Nosotros normalmente vamos en metro hasta la estación de Notting Hill Gate y hacemos el recorrido hacia el norte. Al principio nos encontraremos con montones de tiendas de segunda mano.

Portobello Market

Luego ya nos vamos encontrando puestos con todo lo que os podáis imaginar. Y cuando digo todo, es todo. Para muestra un botón:

Portobello Market
Portobello Market

Hay tiendas en las que tambiénvale la pena entrar. Son tan increiblemente "british" jajaja

Portobello Market

Después de un buen pase, llegamos a una especie de cruce donde se concentran la mayor parte de los puestos de comida, frutas y flores.

DSC_0635.jpg

Como siempre, nosotros aprovechamos para comer algo rápido en la calle, como unos londinenses más jajaja

Portobello Market

Al final del recorrido también hay "food trucks". Es decir, furgonetas adaptadas para hacer y servir comida y bebida. Ahora aquí están muy de moda, pero allí nos llevan años de ventaja.

Portobello Market
Portobello Market

Después de recorrer el mercado, cogimos de nuevo el metro y nos fuimos al famoso barrio de Chelsea. El equipo favorito del mediano es el Chelsea (después del Celtiña y del Barça), y quería ir a ver el estadio (por fuera, claro) y, sobre todo, la tienda jajaja

Chelsea FC

Tuvimos suerte y pudieron hacerse una foto con todo el equipo jajajaja

Chelsea FC
Chelsea FC

Chelsea es un barrio precioso por el que vale la pena dar un buen paseo. Hay montones de tiendas, la mayoría de ellas muy caras, pero por mirar los escaparates no se cobra! jaja

Chelsea bike

Ya era tarde, y claro, se nos hizo de noche enseguida, así que apenas tengo fotos de este bonito barrio. Pero con esta librería no me pude resistir y después de varios intentos salió algo decente:

Chelsea bookstore



In Viajes Tags Viajes, Viajes en familia, Londres
Comment
Tierra desacostumbrada

Libro y Canción

Monica Fiuza January 29, 2016

"Tierra Desacostumbrada", de Jhumpa Lahiri.

Jhumpa Lahiri es una escritora hija de padres indios, nacida en Londres y criada en Rhode Island (EEUU). Este maravilloso libro habla de lo que ella conoce tan bien: La vida de los emigrantes indios que viven en Estado Unidos.

Es un conjunto de cuentos cuyos protagonistas son siempre emigrantes o hijos de emigrantes indios. Cómo son sus costumbres, cómo se adaptan (o no) a la vida en un país tan diferente. Haciendo especial hincapié en la manera tan distinta de entender la familia.

Tierra Desacostumbrada

Es genial la frase de Nathaniel Hawthorne (escritor estadounidense) con la que empieza el libro:

“La naturaleza humana no dará fruto, si se planta una y otra vez, durante demasiadas generaciones, en la misma tierra agotada. Mis hijos han tenido otros lugares de nacimiento y, hasta donde alcance mi control sobre su fortuna, echarán raíces en tierra desacostumbrada”

No sé si será cierto o no. Creo que es importante tener raíces, costumbres propias de tu familia. Pero también es importante conocer otras costumbres, otros lugares, otra gente. E intentar adaptarte e integrarte, ¿no os parece?

Y hablando de lo diferentes que somos unos de otros... Os dejo esta canción de Pedro Guerra.

PEDRO GUERRA EN CONCIERTO - Hechos de Gente


In Libros, Música Tags Libro, Canción
Comment
Cabo Udra

Cabo Udra

Monica Fiuza January 28, 2016

Entre mis "paraísos cercanos" no podía faltar este paraje espectacular de las Rías Baixas.

Cabo Udra está en el municipio de Bueu, en la península del Morrazo. Y todo el paisaje es precioso.

Fuimos así sin pensarlo mucho un día en verano. No llevábamos nada planeado, así que no teníamos ni idea de posibles rutas ni nada.

Aparcamos el coche en una zona destinada a ello, al lado de la playa de Ancoradouro. Y justo al lado había unos cuantos caballos. Empezaba bien el paseo ;-)

Cabo Udra
Cabo Udra

Desde allí echamos a andar por uno de los senderos sin saber a dónde nos iba a llevar...

Cabo Udra

Yo de última, como siempre. Entretenida haciendo fotos a todo y a todos. Creo que soy experta en hacer fotos de espaldas jajaja

Cabo Udra

Seguimos con suerte... Por el camino ¡encontramos moras!

Cabo Udra
Cabo Udra

Y unas moras buenas. ¡Grandes y riquísimas!

Cabo Udra

Comiendo moras se hace mejor el camino ;-)

Cabo Udra

Y llegamos a un lugar con unas vistas espectaculares de toda la ría:

Cabo Udra
Cabo Udra
Cabo Udra
Cabo Udra

Como ya no había camino para seguir, dimos vuelta y cogimos otro caminito que encontramos.

Cabo Udra

Y fuimos a dar a una zona plana con un montón de flores preciosas!

Cabo Udra

No pude resistirme a sacar el trípode y hacer una foto de los 5 juntos. Es una foto tipiquísima, pero no es fácil salir los cinco juntos en una foto.

Cabo Udra
Cabo Udra

Por último cogimos el camino que lleva al aula de interpretación. Para nuestra sorpresa, nos encontramos que allí había un chiringuito con unas vistas alucinantes. Y claro, paramos a tomar algo, que las moras ayudan, pero no hacen milagros jajaja

Cabo Udra

Da igual a donde mires... ¡El paisaje es precioso!

Cabo Udra
Cabo Udra

Y de vuelta al coche recogimos otro montón de moras para el camino jajajaja

Cabo Udra

In Paraísos Cercanos Tags Cabo Udra, Galicia
Comment
Receta Cinta de lomo

Cinta de lomo con manzanas y ciruelas

Monica Fiuza January 27, 2016

Hoy os traigo una receta muy fácil de preparar y muy apañada.

La vi en uno de mis blogs preferidos: Con botas de agua y me la apunté enseguida.

Os pongo la lista de ingredientes que utilicé yo, porque hice más cantidad de la que indica la receta original (quería aprovechar para congelar un poco)

  • Una pieza de cinta de lomo de cerdo (más o menos 1700 g)
  • 3 manzanas
  • Sal y pimienta al gusto
  • Unas 16 ciruelas pasas sin pepita
  • Aceite de oliva
  • Una pastilla de caldo

Preparación:

Precalentar el horno a 260ºC

Colocamos la cinta de lomo en una fuente apta para el horno. Salpimentamos por los dos lados.

Pelamos las manzanas y las troceamos de cualquier manera.

Colocamos los trozos de manzana a los lados del lomo y, encima de las manzanas, colocamos las ciruelas.

Receta de cinta de lomo

Regamos las manzanas con un par de tazas de agua y por encima de la carne, echamos un chorro de aceite de oliva.

Receta cinta de lomo

Y listo... ¡Al horno!

Hay que dejarla en el horno a 260ºC durante una hora. Pero cuando haya pasado la primera media hora, hay hay que darle la vuelta.

Una vez pasado ese tiempo, sacamos la manzana y las ciruelas y las pasamos por la minipimer para hacer la salsa, que debe quedar espesita.

Receta cinta de lomo

Por último, cortamos la carne en lonchas finitas y la acompañamos de la salsa.

Receta cinta de lomo

Cuando la hice, la acompañé de un puré de patatas y la verdad es que nos encantó a todos. Mis hijos arrugaron la nariz cuando les dije que la salsa era de manzana y ciruelas (comen muy bien, pero éso de echarle cosas dulces a la carne no va mucho con ellos de momento), pero la verdad es que la salsa no sabe dulce, así que les encantó jejeje

In Recetas Tags Receta
Comment
← NewerOlder →

Páginas que me gustan

  • Jackie Rueda
  • Con Botas de Agua
  • Kireei
  • Baballa
  • Tea on the Moon
  • Holamama
  • Fácil y Sencillo
  • Escarabajos, bichos y mariposas
  • El Rincón de Marimel
  • Cuina del nostre poble

Categorías

  • DIY
  • Desbarres
  • Dibujos
  • En mi pueblo
  • Escapadas
  • Fiestas
  • Fotografía
  • Fotografía Comunión
  • Fotografía de Familia
  • Galicia
  • Libros
  • Mini sesiones de Navidad
  • Música
  • Navidad
  • Paraísos Cercanos
  • Películas
  • Recetas
  • Series
  • Viajes

monicafiuza.fotografia@gmail.com  |  (+34) 655 48 43 43