• portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
Menu

Mónica Fiuza Fotografía

Fotografía de familia
  • portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
×

mi blog: mariposas amarillas

Longues sur Mer

Roadtrip por Europa. Longues sur Mer

Monica Fiuza November 7, 2016

Después de nuestra visita a Arromanches, fuimos a Longues-sur-Mer a visitar la batería que aún se conserva allí. Está formada por 4 búnkers abiertos y en cada búnker hay instalado un cañón.

Longues sur Mer

Es la única batería de la zona que aún conserva los cañones originales. La misión de esta batería era atacar a los barcos aliados que se acercaran por esa zona de la costa. Los cañones tenían un alcance de unos 20 Km.

Longues sur Mer

Los meses anteriores al desembarco, esta zona sufrió diversos bombardeos sin que la batería llegara a sufrir daños importantes. El día del desembarco los cañones de esta batería abrieron fuego contra la flota aliada que se acercaba a la playa de Omaha. Hasta que por fin a las 8:45 de la mañana las fuerzas aliadas lograron poner por fin esta batería fuera de combate.

Longues sur Mer

Como me pasó en todas las visitas a lugares emblemáticos de la Segunda Guerra Mundial en Normandía, esta visita me encogió el corazón. Pero también fui capaz de disfrutar de la increíble belleza del lugar.

Longues sur Mer

Llegamos por la tarde y cuando el sol empezó a esconderse todo el campo se volvió dorado.

Longues sur Mer

Como en casi cada esquina de Normandía, allí también había mesas para hacer picnic, así que aprovechamos para cenar admirando esa puesta de sol maravillosa. En la pequeña nevera que llevábamos siempre en el coche, llevamos las cosas para preparar una cena fría, como casi todas las de nuestro viaje, pero las disfrutamos tanto! Y es que cenar en estos lugares tan especiales es mejor que la mejor de las viandas.

Longues sur Mer

De regreso al hotel hicimos una paradita para poder hacer unas fotos con estas balas de paja tan bonitas que decoran toda Normandía. Ya era casi de noche y la luna estaba ya en el cielo. 

Longues sur Mer

Esa noche fue la última que pasaríamos en la hermosa Normandía. Al día siguiente partiríamos rumbo a París!

In Viajes Tags Intercochil, Viajes, Viajes en familia, Normandía, Segunda Guerra Mundial, Longues-sur-Mer
Comment
Arromanches

Roadtrip por Europa. Arromanches

Monica Fiuza October 17, 2016

Arromanches es una pequeña ciudad costera situada en Normandía. Y como casi todos los lugares de la zona, está muy relacionada con la Segunda Guerra Mundial.

Arromanches

Aparcamos el coche justo en frente de una tienda de antigüedades de la Segunda Guerra Mundial, y claro, entramos a curiosear...

Arromanches

La verdad es que me quedé sorprendida con la cantidad de cosas que había. Desde pequeñas cosas como balas, hasta uniformes completos de los soldados de los ejércitos.

Arromanches
Arromanches
Arromanches

Los niños quisieron traerse una bala cada uno, que era lo más baratillo que había.

Arromanches

En la playa de Arromanches se construyó un enorme puerto artificial durante la Segunda Guerra Mundial. Se les llamaba puertos tipo "mulberry" (mora) porque estaban construidos uniendo bloques de hormigón enormes y recuerda a las moras, que están formadas por esas pequeñas pepitas.

Arromanches

En la arena de la playa se pueden ver algunos de esos gigantescos bloques. Y en el mar se pueden ver unos cuantos más. Estos puertos fueron muy importantes para poder descargar en tierra en material que traían los aliados en grandes barcos. En la playa de Omaha también fue construido uno, pero a los pocos días una fuerte tormenta lo arrasó. El de Arromanches fue sin duda uno de los más importantes.

Arromanches
Arromanches

Arromanches es un bonito pueblo turístico con una enorme playa que, además de varias tiendas de antigüedades, tiene montones de restaurantes y cafeterías.

Arromanches
Arromanches
In Viajes Tags Intercochil, Viajes, Viajes en familia, Francia, Roadtrip, Arromanches, Normandía
Comment
Pointe du Hoc

Roadtrip por Europa. Pointe du Hoc

Monica Fiuza October 10, 2016

Pointe du Hoc es una preciosa zona de acantilados de la zona de Normandía. Y también otro punto importante de la Segunda Guerra Mundial.

Los aliados sabían que allí había una importante batería de cañones del ejército alemán, así que un cuerpo  de élite del ejército estadounidense, los Rangers, escalaron por los acantilados usando cuerdas bajo el fuego del ejército enemigo. Finalmente lograron conquistar la zona, pero los alemanes ya se habían llevado de allí los cañones.

Los Rangers supervivientes fueron tierra adentro hasta encontrar los cañones e inutilizarlos. De un total de 250 Rangers sobrevivieron 90.

Pointe du Hoc

La zona está llena de cráteres enormes (como los de la foto de arriba) hechos por bombardeos aliados antes del ataque de los Rangers.

Pointe du Hoc

La mayoría de las fortificaciones fueron retiradas, pero se pueden visitar búnkers y los restos de algunas baterías de costa.

Pointe du Hoc

Y también hay restos de baterías y fortificaciones que fueron destruidas con los bombardeos.

Pointe du Hoc

En la zona hay un memorial en recuerdo de la batalla, así como un museo acerca de la misma.

Pointe du Hoc
Pointe du Hoc

La zona es preciosa, como toda Normandía, y las vistas son espectaculares, pero mires por donde mires, todo recuerda a la guerra.

Pointe du Hoc
In Viajes Tags Intercochil, Roadtrip, Francia, Normandía, Pointe du Hoc, Segunda Guerra Mundial, Viajes, Viajes en familia
Comment
Cementerio americano Normandía

El Cementerio americano de Normadía

Monica Fiuza October 3, 2016

Si la visita a la playa de Omaha estremece, entrar en este cementerio es directamente un shock. Ver ese mar de cruces, del que no alcanzas a ver el final, y pensar que bajo cada una de ellas hay una persona muerta, en su mayoría muy jóvenes, te hace darte cuenta de verdad de lo terrible de esa guerra. Y eso que aquí solo están enterrados los soldados americanos. Y no todos, ya que muchos cuerpos fueron repatriados.

Cementerio americano Normandía

Es una sensación extraña, porque el lugar es precioso. Las cruces son todas iguales y están perfectamente colocadas y alineadas sobre un manto de césped perfecto. Se respira serenidad, y aunque suele haber bastantes visitantes, hay un silencio increíble.

Pero a pesar de toda esa belleza y esa calma, yo no pude aguantarme las lágrimas. Impresiona demasiado.

Cementerio americano Normandía

El cementerio americano de Normandía está situado junto a la playa de Omaha. Es un terreno de unas 70 hectáreas situado en Coleville-sur-Mer que el gobierno francés cedió a Estados Unidos de manera indefinida para que situara allí un cementerio para enterrar a sus soldados muertos, la mayoría durante el desembarco de Normandía.

Cementerio americano Normandía

En total hay 9.387 tumbas. Algunas de ellas tienen una estrella de David, en lugar de una cruz, y son las que corresponden a soldados judíos.

Cementerio americano Normandía

Todas las tumbas, todas las cruces son exactamente iguales, daba igual el rango que tuvieran los militares. Pero sí hay algunas tumbas más conocidas que otras. Por ejemplo, aquí están enterrados los dos hijos de Roosvelt (el entonces presidente de Estados Unidos): Theodore Roosvelt Jr. y Quentin Roosvelt, este último murió durante la Primera Guerra Mundial, pero su cuerpo fue exhumado y trasladado aquí para que descansara junto al de su hermano. Creo que ahora seríamos incapaces de imaginar algo parecido, ¿no?

Cementerio americano Normandía

También hay muchas tumbas donde están enterrados soldados que no han sido identificados y emciona ver que ellos también tienen quien les lleve una rosa.

Cementerio americano Normandía

Al otro lado de la zona donde están las lápidas hay un monumento conmemorativo en el que están inscritos los nombres de 1557 soldados estadounidenses que perdieron la vida en la Segunda Guerra Mundial y cuyos cuerpos no pudieron ser encontrados o reconocidos.

En el centro hay una estatua en honor del espíritu de los jóvenes estadounidenses.

Cementerio americano de Normandía

En la base de esa estatua la gente suele colocar ramos de flores y coronas, como la de abajo, adornada con banderas alemanas y que da las gracias a los estadounidenses.

Cementerio americano de Normadía

En las paredes hay inscripciones con gráficos explicativos del desembarco.

Cementerio  americano de Normandía
In Viajes Tags Viajes, Viajes en familia, Cementerio americano, Normandía, Francia, Segunda Guerra Mundial
Comment
Bayeux

Roadtrip por Europa. Bayeux

Monica Fiuza September 19, 2016

Para visitar Normandía, escogimos Bayeux como centro de operaciones. Bueno, nuestro hotel en realidad estaba a las afueras. Era un ibis Budget que estaba muy bien, la verdad. Ésta es su web, por si a alguien le interesa.

La verdad es que escogimos Bayeux de casualidad, más que nada porque nos quedaba cerca de los lugares que queríamos visitar. Pero finalmente resultó ser una ciudad encantadora, con pequeñas antiguas edificaciones bien conservadas, y adornada de flores.

Bayeux, como toda la zona de Normandía, es una ciudad íntimamente relacionada con la Segunda Guerra Mundial. Fue ocupada por los nazis en 1940 y permaneció bajo su mando hasta 1944, año en que fue liberada por las tropas británicas, convirtiéndose en la primera ciudad francesa liberada durante el transcurso de la batalla de Normandía. A diferencia de otras ciudades y pueblos franceses, quedó prácticamente intacta tras la guerra. En la foto que encabeza el post, puede verse un gran cartel que indica los días que faltan para conmemorar el "Día-D", es decir el día del Desembarco de las tropas aliadas en Normandía.

Catedral de Bayeux

La catedral (en la foto de arriba) es de visita obligada. Lo que es dificilísimo es hacer fotos, porque está situada en una pequeña plaza (en la foto de abajo) y no podemos alejarnos lo suficiente para poder hacer una foto en la que quepa completa. Voy a tener que comprarme un objetivo gran angular en condiciones y volver ;-)

La catedral es de estilo románico-gótico y data del año 1077.

Bayeux
Bayeux

La verdad es que creo que nos quedaron cosas sin ver en Bayeux. Pasamos allí tres días. O mejor dicho tres noches, porque durante el día nos íbamos a ver los lugares que teníamos planeado, así que la recorrimos durante un par de tardes.

Bayeux
Bayeux
Bayeux
Bayeux

En esos momentos, aprovechábamos para cenar, siempre de picnic, antes de que se hiciera de noche. Las fotos de abajo corresponden al primer picnic que hicimos y que consistió en una "tabla" de quesos franceses que habíamos comprado esa mañana en un supermercado que encontramos por el camino.

Bayeux

Ni que decir tiene que estaban absolutamente deliciosos. Para beber unos refrescos, entre ellos una Orangina, que es un refresco de naranja con un punto amargo que ya habíamos probado en otro viaje anterior y que les había encantado.

Picnic en Bayeux

Un canal recorre Bayeux y hay un antiguo molino situado junto a un restaurante.

Bayeux

Nosotros hicimos un picnic en una platica muy bonita, pero la verdad es que esta terraza junto al canal tenía una pinta espectacular!

Bayeux

La catedral es bonita de día, pero creo que aún luce más por la noche, con la iluminación que le ponen.

Catedral de Bayeux de noche

El segundo día llegamos más temprano a Bayeux para visitar el Museo en Memoria de la Batalla de Normandía (ésta es su web).

Es un museo que está muy bien para visitar con niños, sobre todo si llevamos al padre de las criaturas que hizo de perfecto guía, porque es un tema que le encanta.

Museo segunda guerra mundial Bayeux
In Viajes Tags Intercochil, Viajes, Viajes en familia, Francia, Normandía, Segunda Guerra Mundial, Bayeux
Comment
Older →

Páginas que me gustan

  • Jackie Rueda
  • Con Botas de Agua
  • Kireei
  • Baballa
  • Tea on the Moon
  • Holamama
  • Fácil y Sencillo
  • Escarabajos, bichos y mariposas
  • El Rincón de Marimel
  • Cuina del nostre poble

Categorías

  • DIY
  • Desbarres
  • Dibujos
  • En mi pueblo
  • Escapadas
  • Fiestas
  • Fotografía
  • Fotografía Comunión
  • Fotografía de Familia
  • Galicia
  • Libros
  • Mini sesiones de Navidad
  • Música
  • Navidad
  • Paraísos Cercanos
  • Películas
  • Recetas
  • Series
  • Viajes

monicafiuza.fotografia@gmail.com  |  (+34) 655 48 43 43