• portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
Menu

Mónica Fiuza Fotografía

Fotografía de familia
  • portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
×

mi blog: mariposas amarillas

Arbol de Navidad

El Árbol de Navidad

Monica Fiuza December 4, 2015

Bueno, pues ya estamos casi en el puente de Diciembre. Nosotros solemos aprovechar este puente para poner el árbol de Navidad y empezar a decorar la casa. Sí, empezar. Porque reconozco que, como buena forofa de la Navidad, sería capaz de adornar hasta el último rincón de la casa. Y encima como me gustan las manualidades, pues muchas cosas son hechas en casa. Así que más tiempo me lleva aún.

En esta casa nos gusta la Navidad con los colores tradicionales. Para nosotros la Navidad es verde, roja y blanca. Sin dorados ni plateados ni cosas brillantes. Es natural y rústica. Madera, piñas, ramas de abeto, lana... Y palomitas! Sí, En el árbol siempre ponemos una guirnalda de palomitas!

Guirnalda de palomitas en proceso

Guirnalda de palomitas en proceso

Es barata, fácil de hacer... Lo tiene todo! Solo hace falta un poco de paciencia. Y muchas palomitas, que siempre me quedo corta con las prisas de que hay que montar el árbol, no me da tiempo a hacer una guirnalda en condiciones. A ver si es verdad que este año -¡por fin!- empiezo a hacerla con tiempo.

Pues eso, palomitas (muchas), aguja e hilo. Un poco de cuidado para que no se enrede y listo. Para que sea más fácil, en lugar de una guirnalda larguísima, se pueden hacer varias más cortas y al ir colocándolas en el árbol, se ponen juntas para disimular ;-)

El árbol queda tan bonitiño, que lo suyo es sentarse cómodamente en el sofá a admirarlo jejeje

Calcetines navideños


In DIY Tags Navidad, Arbol de Navidad, Palomitas de maíz, Guirnalda de palomitas, Casa, Hogar, Decoración
2 Comments
Cabo Home

De excursión en Cabo Home

Monica Fiuza December 2, 2015

Esta excursión la hicimos hace ya tiempo, pero vale la pena recordarla.

La verdad es que esta tierriña tiene rincones preciosos, tanto en la costa como en el interior. Y sin duda la zona de Cabo Home es uno de ellos.

Cabo Home está situado en el Morrazo, en las Rías Baixas y para mi, junto con la zona de Cabo Udra, es lo más bonito del Morrazo.

Las fotos son de un día de Abril que parecía verano, así que como podíamos hacer picnic, nos llevamos a los perros de paseo. Es algo que solemos hacer, cuando vamos de excursión por sitios como este, y hace buen día como para poder comernos un bocata, pues nos llevamos a los peludos a la excursión también.

DSC_0053.jpg
DSC_0069.jpg
DSC_0043.jpg
DSC_0092.jpg

Dejamos el coche en una zona acondicionada como aparcamiento y echamos a andar. Las vistas son espectaculares. Desde allí se ven las Islas Cíes tan cerca que parece que se pueden tocar. Encima estaban los toxos en flor!

Llegamos casi hasta la playa de Melide, que es preciosa. Pero como íbamos con los perros, no bajamos. Nos quedamos en el pinar que está justo antes y allí nos comimos los bocadillos, sentados en el tronco de un árbol.

Siempre hay un banco improvisado para un picinic

Siempre hay un banco improvisado para un picinic

Después de comer nos acercamos a los faros de la ruta. Allí hay tres faros: El de Punta Subrido, el de Punta Robaleira y el de Cabo Home.

Para ir al de Punta Subrido hay que atravesar la playa, así que lo descartamos.

Faro de Punta Robaleira

Faro de Punta Robaleira

Faro de Cabo Home

Faro de Cabo Home

Después de ver los faros de cerca, tocaba hacer la ruta de vuelta. Ese paisaje de zona escarpada deja sin palabras...

Cabo Home

Este es uno de mis "Paraísos cercanos". Y los vuestros, cuáles son?

Ruta por Cabo Home
In Paraísos Cercanos Tags Galicia, Cabo Home, Faro, Excursión, Paraísos cercanos
Comment
Calendario de Adviento

Adviento

Monica Fiuza December 1, 2015

Así como quien no quiere la cosa... ¡Ya estamos en Diciembre!

En nuestra casa somos muy navideños, nos encanta esta época. A pesar de que echamos mucho de menos a una parte de nuestra familia que no tenemos cerca, procuramos disfrutarlas a tope. Nos va el follón, los regalos, las comidas con la familia y los amigos, la decoración navideña. Pero a mi hijo pequeño creo que lo que más le gusta de la Navidad es el calendario de Adviento.

Nuestro calendario de Adviento de todos los años

Nuestro calendario de Adviento de todos los años

Me imagino que a estas alturas todo el mundo sabe lo que es el calendario de Adviento, pero cuando nosotros lo compramos hace como ocho años éramos casi unos innovadores jajaja,,,

Al menos yo no había escuchado hablar de ellos nunca, pero lo vi en una tienda tan bonito, con su papá Noel y esos colores clásicos, que es como me gusta a mi la Navidad, que no me pude resistir. Enseguida deduje que aquello debía ser para ir poniendo pequeñas sorpresivas para que a los niños se les hiciera más amena la espera jajaja... Así que me lo traje a casa y lleva desde entonces con nosotros, y el día 1 de Diciembre tiene que estar sí o sí, colgado en nuestra casa.

Nosotros solemos ponerles chuches o chocolatinas. Cuando eran más pequeños a veces les poníamos pequeños regalitos (unos lápices, unos calcetines navideños, un cuento pequeño...). Pero ahora a los mayores esas cosas ya no les hacen mucha gracia, en cambio unas chuches siempre son bienvenidas, se tenga la edad que se tenga.

También pueden ser vales para ir al cine o para otro plan que a ellos les guste.

Los fines de semana es la "fiesta grande" del adviento jajaja... En lugar de dejar las chuches guardadas directamente en los bolsillos, les dejamos una nota para buscar el tesoro y eso es lo que más les gusta. Bueno, ahora al mayor y al mediano ya no les hace tanta ilusión, claro, pero le siguen el juego al pequeño y lo ayudan a buscar el tesoro. De una pista a la siguiente recorren la casa y aún nos echamos unas buenas risas jajaja... Solemos reservar para los fines de semana los detalles un poco más especiales.

Buscando el tesoro

Buscando el tesoro

In DIY Tags Navidad, Familia, Niños, Adviento
5 Comments
Aeropuerto

Londres (Parte I)

Monica Fiuza November 30, 2015

Lo confieso. En esta familia tenemos un vicio: viajar. Visto así no tiene nada de malo, peeeero... Los viajes de una familia numerosa no son precisamente baratos.

La mayoría de las ofertas están pensadas para parejas. Con un poco de suerte puede que encuentres algún chollo para familias con dos hijos. Pero si tienes 3 o más... Olvídate, estás fastidiado.

Como no sabía muy bien qué viaje contar primero aquí en el blog, pues decidí empezar por el final, por el último viaje que hemos hecho. Y ese es nuestro viaje a Londres del mes de Febrero.

Es sabido, en verano los precios de los vuelos se disparan. Y en otra época del año es complicado poder volar con niños sin que pierdan días de clase. Nosotros teníamos ganas de volver a Londres, porque el mediano y sobre todo el pequeño, no se acordaban de la última vez que habíamos estado allí.

Como no quiero hacer un post kilométrico, lo voy a dividir en fascículos. Primero hablaré de porqué me gusta Londres para ir con los niños.

La primera vez que viajamos a Londres con niños el mayor tenía 4 años, el mediano 10 meses y el peque no había nacido. Nosotros habíamos estado cuando éramos jóvenes y nos había encantado!

Para mi Londres es genial para ir con niños por varias razones, pero creo que la principal son sus parques espectaculares.

Hyde Park en otoño

Teniendo niños, os imagonais el juego que dan parque como ese, donde se pueden hacer picnics, jugar, saltar, revolcarse por la hierba... Porque encima no está prohibido pisar el césped, como en muchos otros lugares. Hay gente jugando al fútbol en esas praderas espectaculares de Hyde Park, todo el mundo se sienta en el césped a comer o a descansar un rato. Para mi eso es el paraíso.

Además de los parques, Londres tiene una oferta cultural espectacular. Claro que no vamos a llevar a los niños a hacer un tour por museos, pero por ejemplo el British Museum, el Museo de Historia Natural y la National Gallery son gratis, así que nos podemos permitir el lujo de entrar un rato y disfrutar con los niños de un par de cosas que ellos aprecien (dependiendo de la edad de los niños). También está el museo de cera (el famoso Madame Tussaud's), pero ese sí que hay que pagarlo. Y bien pagado.

Un dinosaurio muy sonriente en el Museo de Historia Natural

Un dinosaurio muy sonriente en el Museo de Historia Natural

Otra cosa que me vuelve loca de Londres son los mercadillos, los hay de lo más variados y por todas partes y todos los días. Mis chicos no es que sean muy aficionados a las compras, pero los mercadillos los llevan un poco mejor. Además siempre hay puestos de comida, y a nosotros que nos encanta probar cosas nuevas y/o raras... pues otro paraíso.

Rebuscando entre viejos vinilos

Rebuscando entre viejos vinilos

Por último, aunque Londres es una ciudad enorme, yo cuando estoy allí tengo la sensación de estar en un pueblo gigante. En la mayoría de los barrios, las casas y edificios no son muy altos, tienen pequeños jardines, todo es muy llano, fácil de caminar, "amable". El transporte público funciona de maravilla y es muy fácil ir de un sitio a otro en metro o en bus.

No se nota nada que soy una enamorada de esta ciudad, no? ;-)

In Viajes Tags Viajes, Familia, Londres
Comment

Hola Mundo!

Monica Fiuza November 29, 2015

Uf! Esto impone, eh. Un "folio" en blanco y no sé bien qué decir. En fin, supongo que lo primero será presentarse, no? Bueno, pues como ya os imaginaréis me llamo Mónica Fiuza y hago fotos, aparte de otras cosas. Y supongo que para eso hice este rinconcito, para hablar de otras cosas. Y también para "escuchar", porque espero conocer personas con las mismas inquietudes gracias al blog, y así seguir aprendiendo, que buena falta me hace.

Bueno, y siguiendo con la presentación, pues os cuento que tengo tres hijos. Todos chicos y ya muy mayores (snif!). El mayor tiene 17, el mediano 14 y el peque 11. No os podéis imaginar la cantidad de fotos que he ido coleccionando en todo este tiempo. Roza lo patológico jajaja... Y eso que cuando eran pequeños mi cámara réflex era de carrete, que lo de la fotografía digital me llegó tarde. ¿Qué más? Pues vivo en Galicia y, aparte de mis tres hijos también tengo un marido, que yo siempre digo que es el verdadero artista de la familia jejeje... Y encima tiene más paciencia que un santo. Yo no paro de darle a la cabeza y siempre lo lío para que me eche una mano. También tenemos dos perros (machos también los dos) y una gata que encontramos hace más de un año perdida en medio de la carretera, pequeñita y asustada. Creo que el destino quería poner alguna "chica" en mi vida jajaja

La principal inquietud que me animó a empezar un blog fue el tema de los viajes, que es el vicio que tenemos en esta familia. Pero somos familia numerosa, así que viajar nos sale en un pico. Y toca buscar y rebuscar hasta debajo de las piedras para poder viajar a un precio asequible que no nos descalabre el presupuesto familiar. O al menos que no lo descalabre demasiado. Como supongo que hay mucha gente en nuestra situación, pues espero que alguien pueda sacar alguna idea de alguno de nuestros viajes. O mejor, que alguien me cuente alguna vez en algún comentario el truco del almendruco para poder viajar más. Mucho más.

Y bueno, además de viajes hablaré de otras cosas que me gustan: Manualidades, fiestas de cumpleaños, lugares bonitos que visitemos en esta tierriña o fuera, y por supuesto de fotografía... Hay demasiadas cosas que me gustan y tengo demasiado poco tiempo, pero bueno, se hace lo que se puede ;-)

¿Y por qué "Mariposas Amarillas"? Pues en recuerdo del libro que más me ha gustado de todos los que he leído: Cien Años de Soledad. Llevaba mucho tiempo dándole vueltas al nombre de un futuro blog y de repente.. zas! No sé cómo ni porqué vino a mi mente Mauricio Babilonia y sus mariposas amarillas.

 

14 Comments
← Newer

Páginas que me gustan

  • Jackie Rueda
  • Con Botas de Agua
  • Kireei
  • Baballa
  • Tea on the Moon
  • Holamama
  • Fácil y Sencillo
  • Escarabajos, bichos y mariposas
  • El Rincón de Marimel
  • Cuina del nostre poble

Categorías

  • DIY
  • Desbarres
  • Dibujos
  • En mi pueblo
  • Escapadas
  • Fiestas
  • Fotografía
  • Fotografía Comunión
  • Fotografía de Familia
  • Galicia
  • Libros
  • Mini sesiones de Navidad
  • Música
  • Navidad
  • Paraísos Cercanos
  • Películas
  • Recetas
  • Series
  • Viajes

monicafiuza.fotografia@gmail.com  |  (+34) 655 48 43 43