• portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
Menu

Mónica Fiuza Fotografía

Fotografía de familia
  • portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
×

mi blog: mariposas amarillas

Lago Ness, Escocia

Ruta por las Highlands (III). Loch Ness

Monica Fiuza March 28, 2019

Después de nuestro breve paseo por Aviemore, llegamos por fin a dormir a Inverness. Estábamos agotados después de tantas horas de coche, así que decidimos acostarnos temprano.

Al día siguiente, ya más descansados, cogimos el coche y pusimos rumbo al famoso Loch Ness (loch es lago en escocés).

Lago Ness, Escocia

El Loch Ness está ubicado en el corazón de las Highlands y es uno de los lugares más visitados de Escocia, supongo que en gran parte debido a la leyenda de Nessie, pero no creo que sea lo más importante. Lo cierto es que la belleza del paisaje y las ruinas del famoso castillo de Urquhart son razones más que de sobra para acercarse a conocer este maravilloso lugar.

Lago Ness, Escocia

Nos tocó un día de mucha lluvia. De hecho fue el único día que nos llovió en toda la semana, y además hacía mucho frío. La niebla no dejaba ver bien las montañas al otro lado del lago, pero también es verdad que le aportaban un aire así como misterioso a este mítico lugar.

Lago Ness, Escocia

Por más que buscamos no vimos al Nessie por ningún sitio jajaja… Pero la leyenda de ese monstruo se remonta al siglo VI, cuando supuestamente San Columbus avistó al monstruo en el río Ness (que atraviesa Inverness), y este huyó hacia el lago Ness.

Pero fue en el año 1933 cuando la leyenda se convirtió en lo que es ahora, porque la noticia de un avivamiento recorrió el mundo entero. Por cierto, fue el mismo año en el que se estrenó King Kon en el cine. ¿Casualidad?

Lago Ness, Escocia

El castillo de Urquhart está justo al borde del Loch Ness. Nosotros fuimos en nuestro coche de alquiler y aparcamos en el parking que hay junto al castillo. Para visitar el castillo es necesario pagar una entrada que se compra allí mismo.

Lago Ness, Escocia

El castillo está todo en ruinas, aunque hay partes parcialmente reconstruidas, como la Grant Tower (la que aparece más a la izquierda en la foto superior), que es lo que mejor se conserva, en parte porque fue reconstruida en el siglo XVI.

Cuando nosotros lo visitamos toda la parte de la derecha (que no aparece en las fotos) estaba en obras, así que nos cobraron solo una parte de la entrada.

La zona que estaba en obras incluye más restos del castillo y también mucha zona al aire libre con caminos para ir de un sitio a otro. Por las fotos que vi cuando estaba preparando el viaje, creo que las vistas desde allí deben ser muy bonitas.

Lago Ness, Escocia

Hay placas por todo el castillo explicando a los visitantes qué había en ese lugar, para que podamos hacernos una idea.

El pobre castillo estuvo siempre en medio de las batallas entre ingleses y escoceses, sufriendo siempre daños. Pero parece que la destrucción definitiva se llevó a cabo en el siglo XVII cuando los ingleses decidieron derribarlo para evitar que los jacobitas lo reconquistaran.

Lago Ness, Escocia

Vale la pena subir a la Grant Tower, las vistas desde allí son espectaculares, a pesar de la lluvia y la niebla. Es más, creo que la lluvia y la niebla le quedan de maravilla a este lugar.

Lago Ness, Escocia
Lago Ness, Escocia

A la entrada del recinto del Castillo de Urquhart hay un centro de interpretación, una pequeña tienda de souvenirs y una cafetería con vistas al castillo y al lago. Cuando terminamos nuestro recorrido decidimos ir a tomar algo caliente a la cafetería para secarnos y calentarnos un poco antes de subir al coche.

Cuando estábamos sentados en nuestra mesa con estas vistas maravillosas, comenzó a nevar. Pero unos copos gordísimos. Lo malo es que no cuajó nada. Estuve tentada de ir a hacer unas fotos, pero me pudieron las ganas de disfrutar de la compañía y el chocolate caliente. Supongo que lo entendéis.

Lago Ness, Escocia

¿Qué os pareció el Lago Ness y el maravilloso castillo de de Urquhart (o más bien lo que queda de él)?

In Viajes Tags Escocia, Lago Ness, Castillo de Urquhart, Highlands
Comment
Aviemore, Escocia

Ruta por las Highlands (II). Aviemore

Monica Fiuza March 25, 2019

Al salir de Dunkeld nos dimos cuenta de que no íbamos a poder hacer lo que teníamos planeado. Nuestra idea era hacer otra parada en otro pueblo llamado Pitlochry para comer algo y después parar en Aviemore para dar un buen paseo por el bosque.

Aviemore, Escocia

Pero la nieve no dejaba de caer. Todo a nuestro alrededor era blanco: montañas blancas, carreteras blancas, cielo blanco y la nieve que no dejaba de caer, acompañada de una ventisca que hacía que la nieve viniera desde todas partes.

Nosotros ya no estamos acostumbrados a conducir con nieve. Y menos a conducir con nieve y por la izquierda.

Aviemore, Escocia

Una vez más pusimos a prueba la increíble paciencia y amabilidad de los conductores escoceses, que hacían una fila enorme detrás de nuestro coche esperando pacientemente a que hubiera un tramo donde pudieran adelantar.

Total… paramos en Pitlochry, pero ya ni bajamos del coche. Comimos unas galletas dentro del coche y pusimos rumbo a Aviemore porque sabíamos que se nos iba a hacer tarde y ya lo que nos faltaba era conducir en la nieve, por la izquierda y encima de noche.

Aviemore, Escocia

Aviemore no tiene el encanto de los otros pueblos escoceses que habíamos conocido. Pero está en el Parque Nacional de Cairngorms y se ve que es un destino vacacional tanto en verano como en invierno.

Cuando llegamos fuimos a una cafetería a por un buen café y a comer unos bocadillos. También aprovechamos para ir al supermercado, ya que nuestro alojamiento en Inverness era una casa con cocina.

Aviemore, Escocia

Como ya no nos daba tiempo a hacer ninguna excursión por el bosque, nos acercamos a la oficina de información y preguntamos si había alguna ruta pequeña que pudiéramos hacer, y fue así como llegamos a este pequeño lago que estaba completamente congelado, a pesar de que en Aviemore apenas había nieve.

Aviemore, Escocia

Mientras estábamos allí nos acompañó durante un rato un precioso bóxer con su collar de cuadros escoceses.

Aviemore, Escocia
Aviemore, Escocia

Para lo que teníamos pensado, esta ruta me supo a poco. Pero bueno… menos da una piedra. Al menos vimos un lago completamente congelado, que creo que nunca habíamos visto ninguno.

Aviemore, Escocia

La próxima vez que vayamos a Escocia creo que no será en pleno invierno, que los paisajes son muy bonitos, ¡pero la nieve puede dar al traste con los planes.

Aviemore-9.jpg
In Viajes Tags Viajes, Viajes en familia, Fotografía de viajes, Escocia, Highlands, Aviemore
Comment
Dunkeld Escocia

Ruta por las Highlands (I). Dunkeld

Monica Fiuza March 21, 2019

Después de haber practicado a conducir por la izquierda en una ruta relativamente corta y haber salido ilesos, nos animamos a dejar atrás la preciosa ciudad de Edimburgo y ¡poner rumbo a las Highlands!

Teníamos claro que no podíamos llegar todo lo lejos que nos habría gustado en nuestro viaje por las Highlands, pero también teníamos claro que no podíamos dejar Escocia sin haber visto un poco de sus famosos paisajes.

Dunkeld Escocia

Nuestro siguiente alojamiento lo teníamos reservado en Inverness, la ciudad más grande de esta parte de Escocia. Pero por el camino había varios lugares que queríamos visitar, el primero de ellos era el precioso pueblo de Dunkeld.

Dunkeld Escocia

Sin duda Dunkeld es una parada muy recomendable para estirar las piernas durante unas horas y conocer un pueblo encantador. Nosotros, además, tuvimos la suerte de verlo nevado. Cuando llegamos apenas había un fino manto de nieve, pero poco a poco comenzó a nevar más y más. Tanto que decidimos irnos antes de lo que nos habría gustado, porque teníamos miedo de que hubiera mucha nieve en la carretera.

Dunkeld Escocia

Como podéis ver, mis chicos estaban emocionados con la nieve, en cuanto dejamos un poco atrás el pueblo y nos vimos en el paseo junto al río, comenzaron a hacer una guerra de bolas de nieve.

Dunkeld Escocia
Dunkeld Escocia
Dunkeld Escocia

Y es que Dunkeld se encuentra junto al río Tay, y en la afueras del pueblo, pegada al río, está su famosa catedral, rodeada de naturaleza, con árboles altísimos.

Dunkeld Escocia

Una parte de la catedral está en perfectas condiciones y en ella se celebran misas y bodas, pero otra parte está en ruinas. Curioso, ¿no?

Cuando nosotros fuimos estaba cerrada, pero al parecer es gratis visitarla.

Dunkeld Escocia
Dunkeld Escocia
http:/

Cuando vimos que no solo no paraba de nevar, sino que los copos eran cada vez más gordos, decidimos regresar al pueblo y este era el aspecto que tenía cuando llegamos. Normal que para nosotros, que no estamos acostumbrados a ver nieve, fuera un poco impresionante, ¿no?

Dunkeld Escocia

Fue una pena que nos tuviéramos que marchar porque estaba todo precioso, y teníamos muchas ganas de dar un paseo por el bosque de Hermitage, que debe ser espectacular. ¡Otra cosa apuntada para la próxima visita a Escocia!

Dunkeld Escocia

La verdad, la verdad… a mí viendo esta nevada y el cielo tan oscuro que se había puesto de repente, me daba un poco de miedo coger el coche y ponerme a conducir por la izquierda (miento, en realidad estaba acojonada). Pero bueno… disimulé lo mejor que pude y me puse al volante. ¡Glup!

Dunkeld Escocia
In Viajes Tags Viajes, Viajes en familia, Fotografía de viajes, Escocia, Dunkeld, Highlands
Comment
ANSTRUTHER-Escocia

Ruta por los pueblos de Fife (III). Anstruther

Monica Fiuza March 19, 2019

Anstruther es el último pueblo que visitamos en nuestra ruta de un día por el Condado de Fife, tras visitar St Andrews y Crail.

ANSTRUTHER-Escocia

Anstruther es el pueblo pesquero más grande de esta zona de Escocia, aunque hoy en día la principal fuente de ingresos del pueblo es el turismo.

Desde el puerto salen barcos a la Isla de May, muy visitada por los turistas que se acercan hasta aquí. En esta isla cercana se pueden ver focas y frailecillos. Pero las visitas se realizan entre Abril y Octubre, así que nos quedamos sin ver esta maravilla (apuntada para el siguiente viaje a Escocia).

ANSTRUTHER-Escocia

La calle principal está pegada al mar, llena de pequeñas casitas de colores. Aunque Anstruther no me pareció tan bonito como Crail, creo que bien merece una visita. Estamos otra vez en un pequeño pueblo pesquero en el que se nota que hay mucho más turismo, y aún así veo que se han mantenido sus construcciones, y que las nuevas respetan ese estilo. No hay edificios, todo son pequeñas casas unifamiliares que respetan el estilo de las antiguas.

ANSTRUTHER-Escocia

Una de las razones que nos trajo a este pueblo fue porque leímos que aquí se come el mejor fish and chips de toda Escocia. Hombre… no sé si será verdad, porque fue el único fish and chips que comimos en Escocia, pero he de decir que estaba muy, muy rico.

ANSTRUTHER-Escocia

El restaurante está situado en la calle que está pegada al mar, y después de comer nos dedicamos a recorrer las callejuelas y a flipar con las casas.

También nos topamos con la iglesia y un pequeño y precioso cementerio al borde del mar.

Anstruther
In Viajes Tags Escocia, Viajes, Viajes en familia, Fotografía de viajes, Anstruther
Comment
Escocia. Crail

Ruta por los pueblos de Fife (II). Crail

Monica Fiuza March 14, 2019

Después de nuestra visita a la preciosa ciudad de St. Andrews, pusimos rumbo a Crail.

Crail es un encantador pueblo pesquero a orillas del fiordo de Forth que parece sacado de un cuento infantil.

Escocia. Crail

Dejamos el coche en la carretera y comenzamos a bajar hacia la costa por sus callejuelas llenas de pequeñas casas de piedra.

En donde yo vivo es difícil encontrar un pueblo costero en el que se hayan mantenido sus casas originales, y en el que las nuevas construcciones respeten la arquitectura del conjunto.

Crail-5.jpg
Crail-24.jpg

Pues aquí, en este rincón del norte esas cosas pasan y Crail es una buena prueba de ello.

Bajando por sus callejuelas se llega al pequeño puerto pesquero, protegido de las corrientes del fiordo por un rompeolas.

Escocia. Crail
Escocia. Crail
Crail. Escocia
Escocia. Crail
Crail. Escocia

Todas y cada una de las casas están impecablemente conservadas. Muchas no tienen jardín, pero todas tienen detalles coquetos, normalmente relacionados con el mar.

Escocia. Crail
Escocia. Crail
Crail-Escocia
Escocia. Crail

Supongo que Crail estará más animado en verano, pero me encantó verlo así de “despejado”. El cielo seguía un poco gris, pero había una luz preciosa que resaltaba los colores pastel que tiene este lugar.

No había muchas tiendas, pero las que había eran impecables de bonitas.

Escocia. Crail

Y vimos una tienda-salón de té- galería de arte alucinante. Está ubicada en esta casita de cuento de las fotos de abajo. Y su nombre es “Crail Harbour Gallery”. Creo que los pocos visitantes que había en Crail ese día, estábamos todos reunidos allí.

Como veis tiene una sección de cuadros, pero también vende artesanía, láminas y un montón de pequeños detalles seleccionados con muy buen gusto y relacionados de una u otra forma con el mar o con Escocia. De verdad, de verdad… yo me lo hubiera traído todo para casa.

View fullsize Crail-4.jpg
View fullsize Crail-13.jpg
View fullsize Crail-16.jpg
View fullsize Crail-19.jpg

Unos tomamos té y otros café, todo muy rico. Pero lo mejor son los dulces: ¡los scones y la carrot cake estaban espectaculares!

Crail-14.jpg
Crail-15.jpg
Crail-17.jpg

¿No os parece que Crail es un pueblo de cuento? Y ese salón de té… ¡debería haber uno así en cada pueblo!

In Viajes Tags Viajes, Viajes en familia, Fotografía de viajes, Escocia, Crail
Comment
← NewerOlder →

Páginas que me gustan

  • Jackie Rueda
  • Con Botas de Agua
  • Kireei
  • Baballa
  • Tea on the Moon
  • Holamama
  • Fácil y Sencillo
  • Escarabajos, bichos y mariposas
  • El Rincón de Marimel
  • Cuina del nostre poble

Categorías

  • DIY
  • Desbarres
  • Dibujos
  • En mi pueblo
  • Escapadas
  • Fiestas
  • Fotografía
  • Fotografía Comunión
  • Fotografía de Familia
  • Galicia
  • Libros
  • Mini sesiones de Navidad
  • Música
  • Navidad
  • Paraísos Cercanos
  • Películas
  • Recetas
  • Series
  • Viajes

monicafiuza.fotografia@gmail.com  |  (+34) 655 48 43 43