• portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
Menu

Mónica Fiuza Fotografía

Fotografía de familia
  • portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
×

mi blog: mariposas amarillas

Labour and Wait

Londres (VII). Shoreditch

Monica Fiuza March 14, 2016

El tercer día que pasamos en Londres era domingo. Nuestro plan era ir al mercado de Brick Lane por la mañana, pero antes queríamos pasar por la Speakers' Corner en Hyde Park, así que cogimos el metro hasta la parada más cercana, Marble Arch.

Metro Londres

Speakers's Corner es la esquina noroeste de Hyde Park. Todos los domingos por la mañana se dan cita allí varias personas con ganas de hablar y otras muchas con ganas de escuchar (vale, y también muchos turistas cotillas jajaja). Pues sí, cualquier persona puede llegar allí y soltar su rollo, hablar de lo que quiera, siempre que la policía no considere que el discurso viola la ley.

Hyde Park

Parece ser que nosotros llegamos demasiado temprano, porque en el parque no había ni ardilas jajaja... Ya véis, los londinenses tampoco madrugan los domingos jejeje

La mañana esta preciosa con esa típica niebla londinense, así que aprovechamos para dar un pase por esa zona del parque antes de seguir rumbo a nuestro destino.

Hyde Park

Para cogerun metro que nos llevara directos a Shoreditch, caminamos hasta otra parada de metro que había en Oxford Street, así de paso aprovechamos para ver esta calle de tiendas tan famosa. Oxford Street mide unos 2 kilómetros y tiene más de 300 tiendas.

Allí podemos encontrar de todo, desde los típicos puestos de recuerdos para turistas, hastatiendas con escaparates superoriginales, como ésta:

Osford St.

O ésta, que Gael mira atentamente:

Oxford St.

Después de coger el metro de nuevo, llegamos a nuestro destino. O al menos a la parada de metro más cercana. Porque aún dimos un paseíto por el barrio de Shoreditch antes de llegar al mercado.

Me llamó mucho la atención el contraste que se ve en la foto de abajo: una iglesia antigua con esos edificios tan modernos y altos justo detrás. Porque este barrio, situado al norte del Támesis, está pegado a la City, que es el centro financiero del país y uno de losmás importantes del mundo.

Shoreditch

En la foto de abajo se puede ver el famoso "pepinillo" de Londres, que actualmente es el seundo edificio más alto de la ciudad. En realidad de llama "30 St Mary Axe", pero los londinenses lo han bautizado como Gherkin (pepinillo)

Ya sé que la foto está torcida, pero no sabéis lo difícil que era que saliera G. con el edificio entero!

Ya sé que la foto está torcida, pero no sabéis lo difícil que era que saliera G. con el edificio entero!

Shoreditch

Shoreditch es un barrio con mucha vida, está lleno de arte urbano por todas partes.

Por lo visto es uno de los barrios más de moda actualmente. Yo me quedé con ganas de ver más, porque lo que vimos, me encantó.

Tiendas originales y cada cual más bonita. Como Albion (en la foto de abajo), que es una cafetería, restaurante, bakery y además venden verduras y frutas. ¿Cómo se puede mezclar todo ésto de manera que quede perfecto? Pues no lo sé, pero lo han conseguido.

Shoreditch

O Larbour and Wait, que es la tienda de la foto que encabeza este post. En esta tienda entré y casi no logro salir. ¡Y éso que es pequeña! Tienen un montón de cosas para la casa y el jardín, con un diseño sencillo y retro taaaaan bonito, que es imposible entrar y no comprar nada.

Shoreditch

Después de este paseo por un trocito del barrio de Shoreditch, que a mi se me hizo tan corto, enfilamos por fin hacia el mercado de Brick Lane, pero lo vamos a dejar para otro post, porque sino ésto es más largo que un día sin pan ;-)

Shoreditch
In Viajes Tags Londres, Viajes, Viajes en familia
Comment
Bermeo

Bermeo, Mundaka y Lekeitio

Monica Fiuza March 7, 2016

Bermeo, Mundaka y Lekeitio son tres preciosos pueblos de la provincia de Vizkaia que visitamos es nuestros viaje en coche por el País Vasco.

Los tres están situados en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, que es un estuario formado por la desembocadura del río Oka. También se le conoce como estuario de Mundaka o de Guernica.

Bermeo

Bermeo es un pequeño pueblo cuya economía está basada en la pesca. En un mirador encontramos una escultura que recuerda la angustiosa espera de las familias de los pescadores que salen a faenar al mar.

Bermeo

Después de visitar Bermeo, nos acercamos a Mundaka, que es una localidad mucho más turística.

Mundaka

Es muy conocida por su famosa "ola izquierda". Dicen los entendidos en surf que es la mejor ola izquierda de toda Europa.

Yo no sé nada de surf, pero aún así me llamó muchísimo la atención la cantidad de metros que avanza la ola desde que se forma hasta que muere, en la playa de Laida.

Mundaka

En Mundaka aprovechamos para ir un rato a la playa, que hacía mucho calor y necesitábamos un chapuzón. El agua estaba buenísima para los paramétros gallegos de temperatura del agua jajaja

La playa en la que estuvimos estaba como perpendicular a la entrada de la ría, y era curiosísimo ver pasar las olas de largo. Es decir, no rompían en la orilla de la playa, como estamos acostumbrados.

Mundaka

En Mundaka tienen bastante playa, pero no sé si es que no les llega o qué, pero nos llamó la atención que había gente lanzándose al mar desde cualquier lugar. El puerto estaba lleno de gente (sobre todo jóvenes) en bañador tomando el sol y tirándose al mar desde las alturas.

Mundaka

El último pueblo que visitamos ese día fue Lekeitio, otro bonito pueblo pesquero. La zona vieja en muy bonita y está bien conservada.

Lekeitio

Estaban en fiestas, así que había bastante gente por todas partes y no paramos mucho.

Lekeitio
Lekeitio

Los pueblos y el paisaje, preciosos. Y la gente amabilísima. ¡Qué bien se está por esta tierra!

In Viajes Tags Viajes, Viajes en familia, Páis Vasco, Roadtrip
Comment
Gaztelugatxe

Road Trip a Francia IV. Gaztelugatxe

Monica Fiuza February 29, 2016

Después de un buen desayuno en nuestro bungalow, cogimos camino de Gaztelugatxe.

Gaztelugatxe es un islote situado en Bermeo. Está unido a la costa por medio de un puente.

No se puede llegar en coche hasta el islote, así que hay que dejarlo en una zona destinada a aparcamiento y darse un buen paseo.

Gaztelugatxe

Aquello que se ve a lo lejos es el islote de Gaztelugatxe. Desde luego que el paseo tenía pinta de ser largo...

Gaztelugatxe
Gaztelugatxe
Gaztelugatxe

Las vistas eran espectaculares. La verdad es que la costa vasca es preciosa.

Gaztelugatxe

El camino no es nada fácil. Aviso. Y el que avisa no es traidor jajaja... Además el día que fuimos hacía un calor increíble, y como ya dije, el calor no nos sienta nada bien.

Pero desde luego que merece la pena ir. El paisaje durante todo el camino es precioso.

Gaztelugatxe

Pero telita, eh. Visto desde lo alto del islote impresiona, ¿no? ¡Y éso es solo el tramo final!

Gaztelugatxe

En lo alto del islote hay una ermita dedicada a San Juan, que data del siglo X.

Hay una tradición que dice que hay que tocar 3 veces la campana para ahuyentar los malos espíritus o pedir un deseo. Y ya que hemos llegado allí, pues se cumple con la tradición, no vaya a ser... jajajaja

Gaztelugatxe

En la foto de abajo se ve otro tramo de camino en la montaña:

Gaztelugatxe
Gaztelugatxe

En la parte del puente más cercana al islote hay unas escaleras que te permiten bajar hasta el mar. Las cabras bajaron, pero yo pasé. Solo de pensar que tendría que subir esas escaleras y con lo cansada que estaba después de la caminata, ¡me daba algo!

Gaztelugatxe
Gaztelugatxe

Si las vistas de la costa son espectaculares, las de la montaña no lo son menos...

Gaztelugatxe

Desde luego una visita que recomiendo hacer sin duda. Pero si puede ser, un día que no haga demasiado calor jajaja

In Viajes Tags Gaztelugatxe, País Vasco, Viajes, Viajes en familia
2 Comments
Bilbao

Road Trip a Francia III. Bilbao

Monica Fiuza February 22, 2016

Después de un buen desayuno en Oviedo, salimos rumbo a Bilbao. Después de encontrar un parking donde dejar el coche, empezamos nuestra ruta visitando el Guggenheim.

Por fuera es espectacular. En la parte trasera está situada una escultura que forma parte de su colección permanente: Mamá de la artista Louise Bourgeois es una araña gigantesca hecha de bronce, mármol y acero inoxidable.

Bilbao

En la misma zona de la parte exterior del muse, está situada la obra El gran árbol y el ojo, de Anish Kapoor:

Bilbao Guggenheim

En la parte delantera del museo, está el famosísimo Puppy, obra de Jeffs Koons y auténtico icono del museo:

Bilbao Guggenheim
Bilbao Guggenheim

Después del Guggenheim, nos fuimos a callejear en busca de la zona de pintxos. No se puede ir a Bilbao (y en general a cualquier lugar del País Vasco) y no comerse unos cuantos, la verdad es que los vascos son unos auténticos maestros en esto.

Bilbao

Uno de los lugares más emblemáticos es el Café Iruña. Es un local enorme que lleva abierto desde 1903, tal como puede verse a la entrada:

Bilbao

Vale la pena entrar para ver su curiosa decoración. Y además, tienen muchísima variedad de pintxos y, al menos los que probamos, estaban buenísimos.

Bilbao

En las calles cercanas hay un montón de locales con pintxos riquísimos.

Después de comer, nos fuimos a dar un paseo por el caso antiguo. La verdad es que es muy bonito y lo tienen cuidadísimo.

Bilbao
Bilbao

Éso sí... Hacía un calor malo de aguantar. Nada normal por aquellos lares, los vascos estaban alucinados jajajajaja

En el casco antiguo está la Catedral de Santiago de Bilbao:

Bilbao

Intentando buscar un poco de sombra, nos fuimos al Parque de doña Casilda. Allí encontramos bastantes árboles y césped para tumbarnos un ratito y reponer fuerzas.

Bilbao
Bilbao

Los chicos, después de un breve descanso, ya tenían otra vez energía suficiente:

Bilbao
Bilbao

Después nos fuimos callejeando ya de camino al coche...

Bilbao
Bilbao

Queríamos llegar con tiempo al camping que teníamos reservado para instalarnos.

El camping lo habíamos reservado en Lekeitio (ésta es la web del camping, por si os interesa), porque nos quedaba más o menos a mano de todo lo que queríamos ver por la zona.

El camping está genial. Tiene una buena piscina y la cabaña estaba muy cuidada, tenía todo lo necesario y encima tenía estas vistas espectaculares:

Camping Lekeitio
In Viajes Tags Viajes, Viajes en familia, Bilbao
Comment
Oviedo

Road Trip a Francia II. Oviedo

Monica Fiuza February 15, 2016

Después de la parada en la playa de las Catedrales, seguimos camino a nuestro siguiente destino: Oviedo.

Teníamos reservada una habitación en el Ibis Budget, que no está precisamente en el centro. Pero sí muy cerca. La verdad es que en 15 minutos a pie estábamos ya en el centro después de haber dejado la maleta en el hotel.

Oviedo

No teníamos mucho tiempo para ver Oviedo, ya que al día siguiente por la mañana ya nos íbamos. Así que simplemente nos dedicamos a pasear disfrutando de esta ciudad encantadora.

Tiene muchos edificios espectaculares. ¡Yo no me cansaba de mirar hacia arriba!

Oviedo

Y por supuesto, no faltó una visita al parque Campo de San Francisco, que es una maravilla en medio de la ciudad. Hacía bastante calor, y ya se sabe que los del norte tenemos poca resistencia al calor, así que un descanso tirados sobre el césped, a la sombra de los árboles, nos sentó de maravilla :-)

Oviedo

Eran las horas de más calor, así que alargamos el paseo por el parque todo lo que pudimos jajaja

Oviedo
Oviedo
Oviedo
Oviedo

A continuación nos dirigimos al casco antiguo, donde la Catedral es visita obligada. Es una Catedral de estilo barroco y a mi me llamó la atención porque solo tiene una torre, cuando la mayoría suelen ser simétricas. Está situada en una plaza muy bonita y todo el entorno está muy cuidado.

Oviedo

Como pasa en todas las ciudades en Europa, la zona antigua es lo más bonito de la ciudad y cada rincón tiene su encanto.

Oviedo
Oviedo

También en la zona antigua se encuentra el mercado de Fontán.

Oviedo

Y muy cerca está la plaza de Fontán, rodeada de soportales y que se merece una visita. Y si además nos sentamos en una de sus terrazas a picar algo y tomarnos una sidrina, mejor que mejor ;-)

Oviedo

Después de haber cenado cachopo, una tabla de quesos asturianos y sidra, nos fuimos dando un paseo de nuevo al hotel.

In Viajes Tags Viajes, Viajes en familia
Comment
← NewerOlder →

Páginas que me gustan

  • Jackie Rueda
  • Con Botas de Agua
  • Kireei
  • Baballa
  • Tea on the Moon
  • Holamama
  • Fácil y Sencillo
  • Escarabajos, bichos y mariposas
  • El Rincón de Marimel
  • Cuina del nostre poble

Categorías

  • DIY
  • Desbarres
  • Dibujos
  • En mi pueblo
  • Escapadas
  • Fiestas
  • Fotografía
  • Fotografía Comunión
  • Fotografía de Familia
  • Galicia
  • Libros
  • Mini sesiones de Navidad
  • Música
  • Navidad
  • Paraísos Cercanos
  • Películas
  • Recetas
  • Series
  • Viajes

monicafiuza.fotografia@gmail.com  |  (+34) 655 48 43 43