• portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
Menu

Mónica Fiuza Fotografía

Fotografía de familia
  • portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
×

mi blog: mariposas amarillas

La Casa de los espiritus

La Casa de los Espíritus y Santiago de Chile

Monica Fiuza May 6, 2016

La casa de los espíritus es la primera novela que escribió Isabel Allende. ¡Y menuda primera novela!

La novela es del año 1983. Y en 1993 se estrenó una película basada en la novela, y que fue protagonizada por Jeremy Irons, Meryl Strrep, Glenn Close, Wynona Ryder y Antonio Banderas. La edición del libro que tengo yo es posterior a la película, por éso aparecen los actores en la portada del libro.

Yo vi la película antes de leer el libro. Y si ya la película me había encantado, el librola supera con creces, como sucede siempre (o casi).

La casa de los espiritus

La novela narra la historia de una familia a lo largo de cuatro generaciones. Y a través de la historia de esa familia se viven los acontecimientos históricos de Chile (aunque no dice expresamente que la historia se desarrolle en Chile, lo deja entrever por varios detalles).

Por lo visto, aunque la historia es una ficción, sí hay personajes que están basados en personas de la familia de la escritora, tal como deja ver en la dedicatoria del libro:

La casa delos espiritus

Según los expertos es una de las novelas más representativas del realismo mágico, que a mi tanto me gusta.

“Esto sirve para tranquilizarnos la conciencia, hija -explicaba a Blanca-. Pero no ayuda a los pobres. No necesitan caridad, sino justicia.”

Y para acompañar el libro, se me ocurrió esta canción de Silvio Rodríguez, que habla precisamente de Chile.

Sabado 31 de Marzo 1990

In Libros, Música Tags Libro, Canción
Comment
Receta couscous

Couscous con pollo y verduras

Monica Fiuza May 5, 2016

La de hoy es una receta un poco diferente, y es que el couscous no es algo que utilicemos muy a menudo, ¿verdad?

El couscous es sémola de trigo duro y es típico de la zona del Magreb, en especial de Marruecos. Normalmente allí se cocina con cordero, pero como no es una carne que a mi me guste mucho, pues lo adapté y lo hice "my way", que diría Sinatra jajajaja

Los ingredientes que utilicé son los siguientes:

  • Pechuga de pollo
  • Couscous
  • Agua
  • Uvas pasas
  • Vino blanco
  • Limón
  • Cebollas
  • Pimiento
  • Zanahorias
  • Tomates
  • Calabacín
  • Sal y pimienta negra recién molida
  • Hierbas provenzales y estragón

Lo primero que hay que hacer es poner en remojo las uvas pasas con vino y un buen chorro de limón.

Receta couscous

Cortamos la pechuga de pollo en dados que no sean muy pequeños y las aliñamos con las hierbas provenzales, el estragón, sal, pimienta y un chorro de limón. Reservamos el pollo a temperatura ambiente mientras preparamos el resto de la receta.

Receta couscous

A continuación cortamos las verduras en dados que no dean muy pequeños. Se trata de encontrar los trozos de verdura una vez guisados.

Ponemos a fuego lento primero la cebolla, el pimiento y la zanahoria, un poco más tarde añadimos el calabacín y por último el tomate. Salpimentamos al gusto.

Cuando todas las verduras estén pochadas, las reservamos en un plato y en la misma sartén echamos el pollo y, subiendo un poco el fuego, lo freimos hasta que quede dorado.

Añadimos las pasas junto con el vino a la sartén donde estamos cocinando el pollo y, bajando un poco el fuego, lo dejamos que se cocine unos 5 minutos para que se evapore un poco el vino blanco.

A continuación añadimos a la sartén las verduras que teníamos reservadas y lo dejamos que se cocine todo junto a fuego lento otros 5 ó 10 minutos.

Receta couscous

Mientras tanto vamos preparando el couscous, que es muy sencillo de hacer. Lo mejor es seguir las indicaciones del paquete. Pero básicamente se trata de hidratarlo con agua caliente y a continuación añadir un poco de mantequilla.

Receta couscous

Se puede servir por separado el couscous y la verdura, pero nosotros prefimos mezclarlo para que el couscous coja el sabor del guiso.

Receta couscous
In Recetas Tags Receta, Couscous
Comment
Puesta de sol en A Lanzada

Puesta de sol en A Lanzada

Monica Fiuza May 4, 2016

Creo que la playa de A Lanzada debe ser la más famosa de las Rías Baixas. Mide unos dos kilómetros y medio y pertenece a los municipios de Sanxenxo y O Grove.

Montones de turistas vienen cada verano a visitarla. Así que yo prefiero venir en invierno, primavera o verano, que es cuando está más bonita. Sobre todo al atardecer, porque ¡madre mía las puestas de sol que tenemos por estos lares!

Puesta de sol en A Lanzada

Es en estas situaciones cuando te de das cuenta de que la cámara es incapaz de ver todo lo que ve el ojo.

Puesta de sol en A Lanzada

Y tienes que dar mil vueltas para poder recoger en una foto un pedacito de que lo que estás viendo...

Pero aunque solo sean detalles, creo que vale la pena verlos... ¡Y esa luz! A mi personalmente es lo que más me llama la atención cuando voy a hacer una foto... La luz. Por éso me encantan las fotos al aire libre, porque es la mejor forma de ver las cosas tal como son.

Puesta de sol en A Lanzada

Si hay alguien que me esté leyendo y aún no conozca esta preciosidad de playa, lo animo a venir. Pero que se quede hasta el anochecer, que es la mejor hora para conocerla :-)

Puesta de sol en A Lanzada
In En mi pueblo, Fotografía Tags Galicia, Sanxenxo, A Lanzada, Puesta de sol, Fotografía
Comment
Recordatorio comunion personalizado

Recordatorios de Comunión personalizados

Monica Fiuza May 3, 2016

Hace poco una amiga me hizo un encargo: quería unos recordatorios originales para la Primera Comunión de su hijo y no encontraba ninguno que le gustara. Así que nos pusimos manos a la obra.

Recordatorio comunion personalizado

Y digo "nos pusimos" porque no los hice yo sola: el artista de la familia hizo lo más importante: el dibujo del niño. A partir de ahí hice lo demás.

Recordatorio comunion personalizado

Al peque lo que más le gusta es el fútbol, y para que se viera reflejado, pues le pusimos un balón.

Su madre me dijo que haría la comunión vestido con pantalón y camisa, así que éso fue lo que le pusimos.

Recordatorio comunion personalizado

Además de los recordarios, hice unas tarjetas pequeñas con el dibujo y el nombre del niño por si las necesitaban para colocarle a algún detalle que fueran a dar o algo.

Recordatorio comunion personalizado
Recordatorio comunion personalizado

En la parte interior de la tarjeta, lleva escrito lo que ella me dijo que pusiera, y le pusimos también una pequeña paloma de la paz, unas estrellitas y un trocito de la misma tela de los banderines.

Recordatorio comunion personalizado
Recordatorio comunion personalizado
Recordatorio comunion personalizado

Si os apetece un recordatorio diferente para la Primera Comunión de vuestros hijos, os podéis poner en contacto conmigo y lo haremos exactamente a vuestro gusto, porque es lo bueno de las cosas hechas a mano: que son totalmente personalizables.

In Dibujos Tags Primera Comunión, Hecho a mano
3 Comments
Regent's Canal

Londres (XI). Regent's Canal y Museo Británico

Monica Fiuza May 2, 2016

Después de nuestra visita a Candem (éste es el post), nos fuimos dando un paseo por Regent's Canal.

Amy Wine House en Regent's Canal

Es un precioso paseo al borde del canal, un lugar tan tranquilo que parece mentira que estemos en pleno centro de Londres.

Regent's Canal

En el canal hay montones de casas-barco, que a nosotros que no estamos muy acostumbrados a verlas, nos resultaron muy curiosas.

Regent's Canal

Por fuera no les falta detalle: están muy bien cuidadas, pintdas y la mayoría tiene plantas y cesto decorándolas.

Regent's Canal

En buena parte del recorrido se pasea por zonas residenciales y se pueden ver las partes traseras de las casas. Y, si las casas-barco resultan curiosas, muchas de las casas también lo son. Para muestra un botón (o mejor dicho, una vaca jajaja):

Regent's Canal

En esta casa-barco parece que estaban preparando la comida. O quizás fuera para la calefacción, pero tenían la chimenea encendida, y utilizaban el techo del barco como almacén para la leña.

Regent's Canal
Regent's Canal
Regent's Canal

El paseo conduce directamente al Regent's Park, un enorme parque en el que está situado el zoo. Pero tiene mucho más: es un parque enorme y precioso y en una zona hay un montón de porterías para practicar fútbol. Mis hijos se morían de envidia viendo esas enormes extensiones de césped y encima con porterías jajajaja

Regent's Park

Y otro día típicamente londinense con esa niebla.

Regent's Park
Regent's Park

Aquí cada uno a su bola... La cabra pequeña y el padre mirando tranquilamente los patos. Mientras las cabras mediana y pequeña empiezan a hacer el indio jajaja

Regent's Park
Regent's Park

Aquí mis cuatro chicos al unísono a carcajada limpia y yo intentando mantener la compostura para poder hacer una foto, que no es nada del otro mundo, ¡pero quería captar este momento!

Regent's Park

Muy cerquita del Regent's Park, y ya alejado de la tranquilidad del canal y el parque, está el famosísimo museo de cera Madame Tussaud's.

Éste sí que hay que pagarlo. Y bien pagado. Nosotros ya habíamos comprado las entradas por internet, y aún así tuvimos que hacer un rato de cola para entrar. Yo recomiendo llevarlas compradas, porque sino hay que hacer cola para comprarlas y después cola para entrar, así que al menos te ahorras una cola.

Éso sí, al compralas por internet hay que indicar la fecha y la hora a la que vas a ir, así que hay que llevar esa visita bien planificada.

Regent's Park

Y bueno, la mayoría de los personajes están muy bien hechos, la verdad. Lo malo es la cantidad de gente que hay.

Madame Tussaud's
Madame Tussaud's
Madame Tussaud's

Cuando salimos del museo de cera ya era casi de noche y encima llovía, así que decidimos coger el metro e ir a visitar el Museo Británico.

El Museo Británico es gigante, inabarcable. Así que lo mejor es planificar un poco la visita antes de ir. Tener claro qué zona es la que queremos ver y centrarnos en éso, porque sino es imposible.

Su entrada es completamente gratuita, pero ojo con los horarios, ¡que estamos en Londres!

Madame Tussaud's

En el año 2000 se reabrió el museo después de una reforma que llevó a cabo Norman Foster: la cubierta acristalada que cubre un enorme patio que ahora hace las veces de vestíbulo para todas las demás zonas.

En este patio hay bancos y zonas de descanso. Pero es tal la cantidad de gente que hay, que lo más normal es ver gente sentada en el suelo descansando un rato (nosotros mismos).

Museo Britanico

Nosotros nos centramos en las secciones de Grecia y de Egipto (que es la más importante del mundo, después de la del Museo de El Cairo)

Tiene una colección de momias y sacófagos impresionante, además de montones de esculturas, partes completas de templos, etc.

La foto de abajo es del Monumento de las Nereidas, que es un recinto funerario espectacular.

Yo no soy ninguna experta en historia ni en arte, pero de verdad pone los pelos de punta ver todo esto desde tan cerca.

Museo Britanico

Sin duda uno de los tesoros más importantes que alberga el museo es la famosa Piedra Rosetta.

La piedra Rosetta es un fragmento de una piedra mayor que tenía tallado un decreto del faraón Ptolomeo V del año 196 a.c. El decreto está inscrito en escrituras diferentes: En la parte superior con jeroglíficos egipcios, en el medio en griego demótico y en la parte inferior en griego clásico.

Gracias al hallazgo de esta piedra se pudo descifrar el significado de los jeroglíficos, ya que el uso de este tipo de escritura se fue perdiendo y a partir del s. IV a.c. muy pocos egipcios eran capaces de entenderla.

Museo Britanico
In Viajes Tags Viajes, Viajes en familia, Londres
Comment
← NewerOlder →

Páginas que me gustan

  • Jackie Rueda
  • Con Botas de Agua
  • Kireei
  • Baballa
  • Tea on the Moon
  • Holamama
  • Fácil y Sencillo
  • Escarabajos, bichos y mariposas
  • El Rincón de Marimel
  • Cuina del nostre poble

Categorías

  • DIY
  • Desbarres
  • Dibujos
  • En mi pueblo
  • Escapadas
  • Fiestas
  • Fotografía
  • Fotografía Comunión
  • Fotografía de Familia
  • Galicia
  • Libros
  • Mini sesiones de Navidad
  • Música
  • Navidad
  • Paraísos Cercanos
  • Películas
  • Recetas
  • Series
  • Viajes

monicafiuza.fotografia@gmail.com  |  (+34) 655 48 43 43