• portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
Menu

Mónica Fiuza Fotografía

Fotografía de familia
  • portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
×

mi blog: mariposas amarillas

Tarta de Nutella

Tarta de Nutella

Monica Fiuza April 9, 2016

Yo suelo colgar recetas fáciles. Pero desde luego ésta se lleva el premio a la "receta" más chorras del mundo jajajaja

Y lo mejor es lo buena que está. Os juro que esta tarta sabe a Ferrero Rocher. Y si no me creéis, probadla.

Sólo necesitáis obleas y Nutella. Para un paquete de obleas, dos botes de Nutella de 350g.

Tarta de Nutella

Lo único que hay que hacer es calentar la Nutella un poquito en el microondas para que sea más fácil de extender sobre las obleas, porque son tan finitas y crujientes que se rompen con tocarlas.

Tarta de Nutella

Luego lo único que hay que hacer es buscar una fuente donde la vayamos a servir, colocar una oblea, vertes sobre ella un poco de Nutella y extenderla con cuidado.

Tarta de Nutella

A continuación ir añadiendo obleas y untándolas de Nutella, hasta que se terminen los ingredientes.

Tarta de Nutella

Al terminar, la meto en la nevera y listo.

Se puede decorar con confetti de azúcar de colores o con lo que se quiera.

In Recetas Tags Receta, Postre
1 Comment
El Principito

El Principito

Monica Fiuza April 8, 2016

Hace dos días se cumplió el 73º aniversario de El Principito. Yo no lo sabía, pero lo leí el jueves en un periódico y pensé ¡pues ya sé de qué libro voy a hablar esta semana en el blog!

El Principito

Pues sí, el 6 de Abril se publicó por primera vez El Principito. Fue en Nueva York, que era donde vivía Antoine Saint-Exupéry. Se trata de uno de los libros más vendidos de de todos los tiempos.

"Solo se ve bien con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos"

Y ahora que lo pienso, creo que es un buen momento para releerlo, porque hace ya muchísimos años que lo leí, y como yo tengo tan mala memoria, pues lo recuerdo muy vagamente. Lo que sí recuerdo con nitidez es lo mucho que me había gustado.

El Principito

Es una novela corta y de fácil lectura, pensada inicialmente como un libro infantil. Pero al leerla nos damos cuenta de que en realidad trata de temas muy profundos, solo que vistos con los ojos de un niño.

El Principito

Además de la historia, ¿quién no ha visto alguna vez los archiconocidos dibujos que ilustran el libro? Esos dibujos fueron hechos también por el mismo escritor.

El Principito

Como siempre, salvo que indique lo contrario, las fotos son del libro que tenemos en casa. En este caso el libro lleva con nosotros no sé cuántos años, perdí la cuenta. Es de cuando mi hermana y yo éramos pequeñas. Cuando mi hijo mayor era pequeño, nos trajimos el libro de casa de mis padres para ir leyéndoselo al niño por las noches... Y aquí se quedó. Gracias a mi madre está forradito y tiene los nombres de mi hermana y mío. Me encantan estos recuerdos :-)

El Principito

Y para acompañar este maravilloso libro, una maravillosa canción que habla sobre lo maravilloso que es el mundo... What a Wonderful World. Seguro que si logramos verlo a través de los ojos de un niño, lo vemos mucho, muchísimo más maravilloso...

I see trees of green, red roses too I see them bloom for me and you And I think to myself what a wonderful world. I see skies of blue and clouds of white The bright blessed day, the dark sacred nights And I think to myself what a wonderful world.

In Libros, Música Tags Libro, Canción, El Principito
Comment
Album Saal Digital

Álbum de fotos de Saal Digital: Mi opinión

Monica Fiuza April 7, 2016

Desde que descubrí los álbumes de fotos de Saal Digital, no he vuelto a hacer ningún álbum en otro sitio.

Y Saal Digital lo descubrí gracias a Instagram. Sí, sí... Vi un cupón de descuento, visité su web por curiosidad y me convenció. Como tenía que entregar un trabajo justamente esos días, lo probé y me terminó de convencer.

Album Saal Digital

Bien, ¿y por qué os cuento esto ahora? Pues porque otra vez gracias a Instagram, descubrí que Saal Digital tenía otra promoción: A los que teníamos un blog, o una página de facebook sobre fotografía, nos ofrecían un cupón de 40€ para gastar en un álbum de fotos de su web, con la condición de que después de recibirlo, comentáramos nuestras impresiones.

Yo aproveché para hacer un álbum de muestra para poder enseñar a los clientes (o posibles clientes) de mi trabajo. Era algo que tenía pendiente, porque siempre estoy con el tiempo justo, hago los álbumes de los trabajos y el resto, pues lo voy dejando.

Bueno, pues a continuación os voy a comentar cómo va esto de los álbumes de Saal Digital.

1.- La web:

Album Saal Digital

Habrá que empezar por el principio: la web de Saal Digital. Para mi gusto es una web muy sencilla de entender, donde puedes encontrar fácilmente toda la información necesaria, desde los tipos de productos que ofrecen, hasta los precios de todo según las opciones y tamaños en cada caso, así como los plazos de entrega.

Album Saal Digital

2.- El programa:

Album Saal Digital

Para poder hacer el álbum de fotos, tienes que bajarte a tu ordenador el programa correspondiente desde la web de Saal Digital.

Album Saal Digital

El programa también es muy sencillo de usar. Lo primero que hay que hacer el es elegir el tamaño y el formato del álbum, así como el tipo de papel: mate o brillo. También hay varias opciones para las tapas de los álbumes: duras o blandas, símil de piel, acolchadas... En la web explican todas las opciones con fotos explicativas.

Album Saal Digital

Una vez que tenemos claro cómo va a ser nuestro álbum digital, tenemos que "montarlo". El programa es fácil de usar y ya tiene montones de plantillas y colores. Para lo que yo quería no usé ninguna plantilla, y el fondo solo en colores blanco o negro. Para mi gusto es la mejor manera de destacar unas fotos de manera profesional. Pero para hacer un álbum con fotos de las que todos tenemos en casa, hay plantillas que pueden quedar muy chulas.

Album Saal Digital
Album Saal Digital

3.- El álbum:

Album Saal Digital

Y por fin llegamos al meollo de la cuestión, el álbum. Yo escogí tapas acolchadas y papel mate, tanto para las tapas como para las páginas interiores.

Album Saal Digital

Las páginas son de papel fotográfico Fuji, y cada página son en realidad dos páginas pegadas, lo que les proporciona más cuerpo y durabilidad, ya que aguantan mejor el manoseo jajaja.

Album Saal Digital

Como se trata de papel fotográfico, el procesado es el própio de laboratorio químico de fotografía. Es decir, los colores son nítidos, no se notan los típicos "puntitos" de las impresoras, que por muy buenas que sean, se notan. Creo que ésto fue lo que me terminó de convencer del todo.

Album Saal Digital

Aunque el papel que escogí fue el mate, en realidad las páginas tienen un acabado que sirve para protegerlas y que le da un ligero brillo. Y la verdad es que están muy protegidas contra las huellas, doy fé de que no se notan los dedos en las hojas.

Otra gran diferencia con otros álbumes digitales es la "encuadernación panorámica", que llaman ellos. Es decir, al abrir el álbum, las páginas se abren 180º, lo que permite colocar una foto en dos páginas completas y queda genial.

Album Saal Digital

Y bueno, por ponerle una pega:  Creo que lo único que no me gusta del álbum es que no tiene hojas de guarda. Es decir, en la parte de atrás de la portada ya se puede colocar una foto. Y lo mismo con la contraportada. Ahora que ya lo sé, pues no tengo más que dejar esas páginas en blanco, pero la primera vez que lo hice no lo sabía. Habrá a quien lejos de parecerle una pega, le parecerá una ventaja porque es una manera de "aprovechar" más el álbum, pero yo creo que queda mejor presentado un trabajo con unas hojas en blanco al principio y al final del libro.

Pues nada, que sepáis que ahora mismo tienen una promoción de bienvenida: Saal Digital regala un cupón de bienvenida de 15€ para gastar en alguno de sus productos.

In Fotografía Tags Fotografía, Sesión fotos, Saal Digital
4 Comments
Flores Primavera

¿Para cuándo la primavera?

Monica Fiuza April 6, 2016

Pues sí... Ya estamos a 5 de Abril y por esta tierriña no para de llover y hacer frío.

Las flores comienzan a asomar en los campos y en los árboles, pero me las imagino a las pobres despistadas y medio congeladas.

Así que con esta morriña de primavera, me puse a revolver entre mis fotos, buscando fotos primaverales de otros años.

Flores Primavera

Tienen en común que todas las hice en los alrededores de mi casa, que a veces tenemos cosas así de bonitas muy cerca, solo hay que tomarse un tiempo y ver las cosas cotidianas con otros ojos.

Flores Primavera

Y pararse a observar y a disfrutar...

Flores Primavera

Me encanta ver los campos que tenemos por aquí pintados de amarillo con los millones de flores de trébol que salen en esta época.

Flores Primavera
Riachuelo
Flores Primavera

Claro que, aunque predomine el amarillo, por el medio siempre podemos encontrar flores de otros colores :-)

Flores Primavera

¡Ay, y el sol! A ver si llega de una vez para quedarse una temporada, que además de calentar, ¡es tan fotogénico! ;-)

Flores Primavera
In Paraísos Cercanos, Fotografía Tags Fotografía, Flores, Primavera
2 Comments
Tarta de Fresas

Tarta de Fresas

Monica Fiuza April 5, 2016

Otra receta muy fácil y riquísima. Y, una vez más, una receta que me dio una gran amiga hace tantos años que he perdido la cuenta.

Los ingredientes son:

  • Fresas
  • Sobaos
  • Azúcar
  • Nata
  • Vino Oporto

Así, sin cantidades exactas, porque la receta es a ojo. Otra cosa: para esta receta siempre compro nata de pastelería, pero supongo que también se puede hacer con nata montada en casa o con nata Chantilly (como la que utilicé en esta receta).

Tarta de Fresas

Lo primero que hay que hacer es cortar las fresas en láminas.

Tarta de Fresas

Se colocan en un bowl grande y se les añade azúcar al gusto. Yo espero un ratito a que suelten el jugo y después le añado el vino de Oporto. Tanto el azúcar como el vino en cantidades generosas. Los gallegos tenemos una máxima: "más vale que sobre que que falte" jajajaja

Tarta de Fresas

Mientras las fresas se están macerando, vamos cortando los sobaos. Hay que hacerlo a lo largo y con cuidado de que no se rompan.

Tarta de Fresas

Escogemos la bandeja en la que vamos a servir la tarta. Puede ser plana, como la que usé yo, o con los bordes altos. Éso queda al gusto de cada uno.

Se colocan los sobaos formando una base con la parte esponjosa hacia arriba.

Tarta de Fresas

A continuación se riegan con el líquido en el que se maceraron las fresas.

Tarta de Fresas

Luego se cubren con nata.

Tarta de Fresas

Y por encima de la nata, se van colocando las fresas.

Tarta de Fresas

Luego hay que ir repitiendo el proceso hasta alcanzar las altura que queramos, o hasta que se nos terminen los ingredientes.

Para la última capa, yo procuro dejar la parte de arriba de los sobaos y los coloco "al derecho", es decir, con la parte esponjosa hacia abajo, y no los riego con el líquido de las fresas, sino que decoro ya directamente con la nata.

Y ya está. Hay que guardarla en la nevera hasta el momento de servirla, para que la nata se conserve y para que la tarta esté fresquita.

Tarta de Fresas

Si sois mañosas con la manga pastelera, seguro que os quedará una decoración mucho más bonita que la mía. Yo soloprocuré que me quedara más o menos lisa y le eché por encima esas bolitas de azúcar para decorar tartas y unas fresas enteras.

Tarta de Fresas
In Recetas Tags Receta, Tarta de fresas
Comment
← NewerOlder →

Páginas que me gustan

  • Jackie Rueda
  • Con Botas de Agua
  • Kireei
  • Baballa
  • Tea on the Moon
  • Holamama
  • Fácil y Sencillo
  • Escarabajos, bichos y mariposas
  • El Rincón de Marimel
  • Cuina del nostre poble

Categorías

  • DIY
  • Desbarres
  • Dibujos
  • En mi pueblo
  • Escapadas
  • Fiestas
  • Fotografía
  • Fotografía Comunión
  • Fotografía de Familia
  • Galicia
  • Libros
  • Mini sesiones de Navidad
  • Música
  • Navidad
  • Paraísos Cercanos
  • Películas
  • Recetas
  • Series
  • Viajes

monicafiuza.fotografia@gmail.com  |  (+34) 655 48 43 43