• portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
Menu

Mónica Fiuza Fotografía

Fotografía de familia
  • portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
×

mi blog: mariposas amarillas

Olvidado Rey Gudu

Olvidado Rey Gudú

Monica Fiuza June 3, 2016

Olvidado Rey Gudú es una magnífica novela de Ana María Matute publicada en 1996.

Es una novela de aventuras ambientada en una Edad Media fantástica, ya que hay trasgos, ondinas y demás personajes pertenecientes al mundo de la fantasía.

Pero no nos equivoquemos, no es un libro alegre. Es una novela dura, en la que se narran guerras sangrientas, venganzas, odios y también amores.

"Y se amaron de tal forma, que en mucho tiempo -antes y después de ellos y en tierras aún más lejanas a las suyas o en siglos más remotos, a ambas orillas del tiempo- no llegarán a amarse dos criaturas humanas."

La novela narra la historia del reino de Olar desde sus inicios, bajo el reinado del abuelo del Rey Gudú, protagonista del libro.

Olvidado Rey Gudu

Aunque en mi opinión la verdadera protagonista es la reina Ardid, madre del Rey Gurú, que es un personaje muy presente a lo largo de prácticamente casi toda la historia.

"Si bien la inteligencia tiene un límite, la tontería y la malicia no tienen fondo visible o alcanzable."

Para mi gusto es un libro genial, a mi me encantó. Y, a pesar de sus más de 900 páginas, no se me hizo nada largo. La historia engancha desde el principio y está escrito con un lenguaje... No sé cómo explicarlo, bonito, adornado, pero nada pesado.

Pero claro, supongo que tiene que gustarte ese tipo de novelas. A mi me lo regaló mi marido, y desde luego que acertó de pleno :-)

Y para acompañar un libro fantástico, una canción también fantástica: Stairway to heaven, de Led Zeppelin. Y me refiero a fantásticos como "fantasiosos", aunque la otra acepción también es válida ;-)

The footage is from the concert film "The Song Remains the Same". The concert took place in Madison Square Garden, New York City. © Warner Brothers

In Libros, Música Tags Libro, Canción
Comment
El guardian entre el centeno

El guardián entre el centeno

Monica Fiuza May 27, 2016

El guardián entre el centeno es una novela escrita por el estadounidense J.D. Salinger.

La novela está narrada en primera persona por el protagonista, un adolescente llamado Holden Caulfield, y trata sobre las aventuras que vivió en Nueva York, antes de regresar a su casa cuando lo expulsaron del instituto por una pelea con un compañero.

El guardian entre el centeno

Sí, cuenta sus aventuras. Pero dice mucho más. Habla acerca de los pensamientos y sentimientos de un adolescente que no quiere abandonar la infancia.

"Tienes que estudiar justo lo suficiente para poder comprarte un Cadillac algún día, tienes que fingir que te importa si gana o pierde el equipo del colegio, y tienes que hablar todo el día de chicas, alcohol y sexo."

Critica la hipocresía y la manera de ser de los adultos. Y habla con mucho cariño de su hermana pequeña, que es aún una niña, y también de su hermano muerto.

"No sé por qué hay que dejar de querer a una persona sólo porque se ha muerto. Sobre todo si era cien veces mejor que los que siguen viviendo”

Además, el título hace referencia a una conversación que Holden tiene con su hermana, cuando él le dice que lo que quiere es ser un guardián escondido en el centeno, y cuidar de los niños que juegan en ese campo de centeno, no se caigan por el precipicio. Quizás el campo de centeno es la infancia, y el precipicio es la edad adulta.

Archivo 26-5-16 22 18 33.jpeg

Hoy en día, más de 60 años después, se venden más de 250.000 copias cada año. Y es que El guardián entre el centeno es un icono de la rebeldía adolescente, del miedo a hacerse mayor.

"(...) muchas veces me imagino que hay un montón de niños jugando en un campo de centeno. Miles de niños, y están solos, quiero decir que no hay nadie mayor vigilándolos. Sólo yo. Estoy al borde del precipicio y mi trabajo consiste en evitar que los niños caigan en él. En cuanto empiezan a correr sin mirar adónde van, yo salgo de donde esté y los cojo. Eso es lo que me gustaría hacer todo el tiempo. Yo sería el guardián entre el centeno"

Y la canción, pues una sobre rebeldía. No podía ser de otra manera.

2003 Live

In Libros, Música Tags El guardián entre el centeno, Libro, Canción
2 Comments
Que me queres amor

¿Qué me queres, amor?

Monica Fiuza May 17, 2016

Hoy no es viernes, pero es el Día das Letras Galegas, así que no podía dejar pasar este día sin hablar de algún libro en gallego, ¿no?

Este año el escritor homenajeado en el Día das Letras Galegas es Manuel María, un poeta lucense nacido en 1929 y fallecido en el año 2004. Pero como no he leído nada de él, prefiero hablar de algún libro en gallego que sí haya leído, y he escogido ¿Qué me queres, amor? de Manuel Rivas.

¿Qué me queres, amor? Es un libro de relatos cortos. El primero de ellos es el que da título al libro.

El segundo relato se titula A lingua das bolboretas y es en el que está basado la película La lengua de las mariposas, y a mi es el relato que más me gusta del libro.

Que me qures amor
Sentín pronto que o silencio do mestre era o peor castigo imaxinable. Porque todo o que tocaba era un conto engaiolante. O conto podía comezar cunha folla de papel, despois de pasar polo Amazonas e a sístole e a diástole do corazón.
Que me queres amor

Y la canción, pues tenía que ser en gallego también. Un clásico: Adión ríos, adios fontes. Amancio Prada poniéndole música a los versos de Rosalía de Castro.

Concierto en el centro Niemeyer de Avilés el 19 de octubre de 2012 "Adiós ríos, adiós fontes" es un poema de Rosalía de Castro, musicado por Amancio Prada.

In Música, Libros Tags Libro, Canción
Comment
Donde esta Wally

Dónde está Wally?

Monica Fiuza May 13, 2016

Ayer estaba charlando con mi cabra mediana al mismo tiempo que estaba escribiendo un post. Le comentaba que esta semana tenía los deberes del blog atrasados jajaja... Y que aún no sabía qué libro iba a escoger para el viernes, e inmediatamente me dijo "el de Wally".

Donde esta Wally

Pues dicho y hecho. Aquí estoy hablando del mayor éxito literario infantil en mi casa. Mis tres cabras han sido muy aficionados a estos libros. Y aún de vez en cuando, a pesar de tenerlos más que vistos, los sacan y les dan una vuelta.

Donde esta Wally

Me imagino que todo el mundo sabe de qué van estos libros. Porque no son libros de lectura, en realidad. Son libros de dibujos realizados por Martin Handford. Cada página es una escena llena de personajes y detalles entre los que se esconde el protagonista: Wally, un chico vestido con un pantalón azul, una camiseta de rayas horizontales blancas y rojas, un gorro y un bastón (bueno, más o menos como Gael en la foto de abajo jejeje). Y se trata de encontrarlo.

Donde esta Wally

Claro que en la búsqueda nos entretenemos viendo detalles y escenas curiosas de los dibujos, que al final casi es lo más divertido.

Y para la canción, más dibujos. Esta vez animados. Pedro Guerra, un cantautor canario genial.

del disco GOLOSINA de Pedro Guerra la cancion DIBUJOS ANIMADOS

In Música, Libros Tags Libro, Canción
Comment
La Casa de los espiritus

La Casa de los Espíritus y Santiago de Chile

Monica Fiuza May 6, 2016

La casa de los espíritus es la primera novela que escribió Isabel Allende. ¡Y menuda primera novela!

La novela es del año 1983. Y en 1993 se estrenó una película basada en la novela, y que fue protagonizada por Jeremy Irons, Meryl Strrep, Glenn Close, Wynona Ryder y Antonio Banderas. La edición del libro que tengo yo es posterior a la película, por éso aparecen los actores en la portada del libro.

Yo vi la película antes de leer el libro. Y si ya la película me había encantado, el librola supera con creces, como sucede siempre (o casi).

La casa de los espiritus

La novela narra la historia de una familia a lo largo de cuatro generaciones. Y a través de la historia de esa familia se viven los acontecimientos históricos de Chile (aunque no dice expresamente que la historia se desarrolle en Chile, lo deja entrever por varios detalles).

Por lo visto, aunque la historia es una ficción, sí hay personajes que están basados en personas de la familia de la escritora, tal como deja ver en la dedicatoria del libro:

La casa delos espiritus

Según los expertos es una de las novelas más representativas del realismo mágico, que a mi tanto me gusta.

“Esto sirve para tranquilizarnos la conciencia, hija -explicaba a Blanca-. Pero no ayuda a los pobres. No necesitan caridad, sino justicia.”

Y para acompañar el libro, se me ocurrió esta canción de Silvio Rodríguez, que habla precisamente de Chile.

Sabado 31 de Marzo 1990

In Libros, Música Tags Libro, Canción
Comment
← NewerOlder →

Páginas que me gustan

  • Jackie Rueda
  • Con Botas de Agua
  • Kireei
  • Baballa
  • Tea on the Moon
  • Holamama
  • Fácil y Sencillo
  • Escarabajos, bichos y mariposas
  • El Rincón de Marimel
  • Cuina del nostre poble

Categorías

  • DIY
  • Desbarres
  • Dibujos
  • En mi pueblo
  • Escapadas
  • Fiestas
  • Fotografía
  • Fotografía Comunión
  • Fotografía de Familia
  • Galicia
  • Libros
  • Mini sesiones de Navidad
  • Música
  • Navidad
  • Paraísos Cercanos
  • Películas
  • Recetas
  • Series
  • Viajes

monicafiuza.fotografia@gmail.com  |  (+34) 655 48 43 43