• portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
Menu

Mónica Fiuza Fotografía

Fotografía de familia
  • portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
×

mi blog: mariposas amarillas

Fiesta Cumpleaños Celta

Fiesta de cumpleaños Celta de Vigo

Monica Fiuza February 23, 2016

Ya sé que la foto que encabeza este post deja mucho que desear. Todas esas cajas, cacharros varios y hasta sillas apiladas...!! Pero al fin y al cabo es un garaje, que esto era Octubre y, a pesar de la manga corta, no hacía precisamente un día soleado. Así que tuvimos que cambiar terraza por garaje.

Pero en fin, la foto me encanta porque me encanta el gesto que tiene mi mediano en ella. Así que éso vale más que una foto perfecta, ¿o no?

Ya hace unos cuantos años de esta fiesta, pero creo que vale la pena mostrarlo, porque siempre se pueden sacar ideas para los cumpleaños de los aficionados celtiñas, o adaptarlas para otro equipo, claro.

Como siempre, después de elegir el tema, elijo los colores. En este caso estaban clarísimos: celeste y blanco y un toque de rojo.

En el techo unas guirnaldas, que son fáciles de hacer, baratas y dan mucho aire de fiesta.

Las de la foto de abajo no son más que unas cartulinas cortadas en forma de triángulos con las letras de "Feliz cumple Érim" hechas con rotulador rojo.

Las colgué de una cuerda usando unas pinzas de madera a las que les pegué unas tiras de cartulina celestes y rojas:

Fiesta cumpleaños Celta de Vigo

Abajo una foto de la mesa de "salados" (patatillas, doritos, salsas para "dippear", tortilla, y sandwiches). En el techo más guirnaldas hechas en casa: una de balones impresos, y otras hechas recortando cartulina.

Fiesta cumpleaños Celta de Vigo

No podía faltar el carrito con los vasos y las bebidas. Vasos blancos de carton a los que les hice un pequeño agujerito en el borde para poder pasar un baker's twine blanco y rojo y así poder atar una banderola con el nombre del invitado. Las pajitas de papel son de Hola Mamá y también van atadas al vaso con el baker's twine.

Fiesta cumpleaños Celta de Vigo
Fiesta cumpleaños Celta de Vigo

Sin duda en este cumple la camiseta del Celtiña que le compró su papi fue un complemento fundamental y sin duda el más guay de todos, ¡para qué nos vamos a engañar!

Fiesta cumpleaños Celta de Vigo

En la mesa de dulces, magdalenas hechas en casa y decoradas con unos toppers en forma de banderines hechos en casa con la ayuda de la impresora y unos palillos ;-)

Fiesta cumpleaños Celta de Vigo

Y la tarta, como no podía ser de otra manera, es un campo de fútbol. La tarta es un clásico en mi casa. A mis hijos les encanta y la verdad es que a los invitados suele gustarles mucho también.

Por encima lleva coco rallado coloreado con colorante alimentario verde, imitando el césped del campo de fútbol.

Las líneas del área están hechas con azúcar glass encima del coco.

El escudo del Celta y las letras con el nombre del cumpleañero son de fondant. Todo hecho en casa, como siempre. Y las velas en forma de balón de fútbol, pues una suerte increíble haberlas encontrado en Party Fiesta de Pontevedra.

Fiesta cumpleaños Celta de Vigo

Las palmeritas también son caseras. Y así quedaba la mesa de dulces:

Fiesta cumpleaños Celta de Vigo

Tampoco faltó limonada celta jajajajaja

Fiesta cumpleaños Celta de Vigo

Pues una fiesta de cumpleaños casera y todo hecho en casa. Fácil y barato ;-)

In DIY Tags DIY, Cumpleaños
Comment
Bilbao

Road Trip a Francia III. Bilbao

Monica Fiuza February 22, 2016

Después de un buen desayuno en Oviedo, salimos rumbo a Bilbao. Después de encontrar un parking donde dejar el coche, empezamos nuestra ruta visitando el Guggenheim.

Por fuera es espectacular. En la parte trasera está situada una escultura que forma parte de su colección permanente: Mamá de la artista Louise Bourgeois es una araña gigantesca hecha de bronce, mármol y acero inoxidable.

Bilbao

En la misma zona de la parte exterior del muse, está situada la obra El gran árbol y el ojo, de Anish Kapoor:

Bilbao Guggenheim

En la parte delantera del museo, está el famosísimo Puppy, obra de Jeffs Koons y auténtico icono del museo:

Bilbao Guggenheim
Bilbao Guggenheim

Después del Guggenheim, nos fuimos a callejear en busca de la zona de pintxos. No se puede ir a Bilbao (y en general a cualquier lugar del País Vasco) y no comerse unos cuantos, la verdad es que los vascos son unos auténticos maestros en esto.

Bilbao

Uno de los lugares más emblemáticos es el Café Iruña. Es un local enorme que lleva abierto desde 1903, tal como puede verse a la entrada:

Bilbao

Vale la pena entrar para ver su curiosa decoración. Y además, tienen muchísima variedad de pintxos y, al menos los que probamos, estaban buenísimos.

Bilbao

En las calles cercanas hay un montón de locales con pintxos riquísimos.

Después de comer, nos fuimos a dar un paseo por el caso antiguo. La verdad es que es muy bonito y lo tienen cuidadísimo.

Bilbao
Bilbao

Éso sí... Hacía un calor malo de aguantar. Nada normal por aquellos lares, los vascos estaban alucinados jajajajaja

En el casco antiguo está la Catedral de Santiago de Bilbao:

Bilbao

Intentando buscar un poco de sombra, nos fuimos al Parque de doña Casilda. Allí encontramos bastantes árboles y césped para tumbarnos un ratito y reponer fuerzas.

Bilbao
Bilbao

Los chicos, después de un breve descanso, ya tenían otra vez energía suficiente:

Bilbao
Bilbao

Después nos fuimos callejeando ya de camino al coche...

Bilbao
Bilbao

Queríamos llegar con tiempo al camping que teníamos reservado para instalarnos.

El camping lo habíamos reservado en Lekeitio (ésta es la web del camping, por si os interesa), porque nos quedaba más o menos a mano de todo lo que queríamos ver por la zona.

El camping está genial. Tiene una buena piscina y la cabaña estaba muy cuidada, tenía todo lo necesario y encima tenía estas vistas espectaculares:

Camping Lekeitio
In Viajes Tags Viajes, Viajes en familia, Bilbao
Comment
Etica para Amador

Libro y canción

Monica Fiuza February 19, 2016

El libro de hoy se titula Ética para Amador, de Fernando Savater.

Ética para Amador es un ensayo que escribe el filósofo Fernando Savater para su hijo Amador, así que está escrito en un lenguaje sencillo para que los chavales puedan entenderlo y se les haga amena la lectura.

Etica para Amador

Nuestro hijo mayor ya lo leyó y este año le va a "caer" al mediano jajaja...

Este libro no es un manual de ética para alumnos de bachillerato. No contiene información sobre los más destacados autores y más importantes movimientos de la teoría moral a lo largo de la historia. No he intentado poner el imperativo categórico al alcance de todos los públicos...

Éste es el primer párrafo que aparece en el libro, en el "Aviso Antipedagógico". Así que no se trata, pues, de un libro de filosofía ni de ética estrictamente hablando. No pretende moralizar, pero sí pretende hacer pensar sobre un montón de cuestiones que se nos plantearán en la vida.

Ya lo adelanta el autor en otro párrafo del aviso antipedagógico:

No creo que la ética sirva para zanjar ningún debate, aunque su oficio sea colaborar a iniciarlos todos...
Etica para Amador

Y yo creo que hacerles pensar a los adolescentes siempre es positivo, ¿no os parece?

Y hablando de adolescentes... Una canción sobre adolescentes...

Music video by Manic Street Preachers performing Autumnsong. (c) 2007 SONY BMG MUSIC ENTERTAINMENT (UK) Limited


In Libros, Música Tags Libro, Canción
Comment
DIY tazas decoradas

DIY: Tazas de porcelana decoradas

Monica Fiuza February 18, 2016

Todo empezó con unas tacitas blancas que compré en Ikea. Un poco sosillas de más, las pobres.

Así que, aprovechando que tengo un artista en casa, compré un rotulador negro para pintar sobre porcelana y le pedí que las decorara un poco, alguna floriña o algo así.

DIY tazas decoradas

Y ahí estuvo haciendo pruebas. Lo bueno de estos rotuladores es que es muy fácil borrar si no te gusta el resultado. Si no tardas mucho, con una toallita húmeda para limpiar y papel de cocina para secar, asunto arreglado. Si ya tardas más en corregir, pues a lo mejor tienes que frotar con una esponja, pero tampoco cuesta nada.

Total, que el artista dijo que lo de las floriñas no le convencía, que era un poco soso. Que si tuviera más colores podía hacer algo más divertido. Así que rauda y veloz me fui a Amazon a buscar rotuladores de colores para porcelana:

DIY tazas decoradas

Primero hace el dibujo con el rotulador negro, así, sobre la marcha. No os penséis que hace primero un boceto en un papel o algo. No. A las bravas jajaja... Y le sale bien, que es lo curioso.

DIY tazas decoradas

Abajo una foto del artista metido en harina jajaja

DIY tazas decoradas

Y a continuación os muestro el resultado de las tacitas y los platos.

Quería aprovechar la forma circular de las tazas y hacer un dibujo alrededor de toda la taza, así que casi todas son así.

La primera es un gusanito que rodea toda la taza y ve en la punta de su cola una mariposa amarilla. El plato está decorado con más mariposillas amarillas:

DIY tazas decoradas

El siguiente conjunto es del fondo del mar. En la taza un pez, un caballito de mar y un cangrejo (que se ve mejor en la foto de abajo). Y en el plato, piedras, algas, conchas y una estrella de mar:

DIY tazas decoradas
DIY tazas decoradas

Éste creo que es el más original de todos. ¿Alguien se acuerda de unos dibujos animados que se llamaban "Gatocan"? A mi hijo mayor le encantaban, y en esta taza tenemos a gatocan (gato por un lado, can por el otro). En el plato, algo de comida para los dos: un hueso y una raspa jajaja

DIY tazas decoradas

En la siguiente dibujó una rana cazando una mosa con una lengua larguísima que le da la vuelta a toda la taza. Y en el plato, un nenúfar:

DIY tazas decoradas

También tenemos una con unos pollitos comiédose un gusano por un lado, y por el otro (que se ve en la foto de abajo), otro pollito intentando salir del huevo. En el plato, un nido con otros dos huevos:

DIY tazas decoradas
DIY tazas decoradas

Total, que estoy encantada con mis tazas nuevas. De hecho tengo pensado comprar más para aumentar la colección jejeje...

DIY tazas decoradas
DIY tazas decoradas

¡Son únicas! Y éso es lo bueno, que cada uno puede decorarlas como más le guste. Claro que es una ventaja tener en casa a un dibujante como el que tengo yo jejeje...

DIY tazas decoradas
DIY tazas decoradas

Una vez que hayamos terminado el dibujo, hay que meterlas en el horno el tiempo que indique el fabricante de los rotuladores, ya que cada marca necesita un tiempo distinto. Después de pasar por el horno, los dibujos ya no se borran.

DIY tazas decoradas

Si alguien quiere unas tacitas personalizadas, ya sabéis donde estamos ;-)

In DIY Tags DIY, Tazas
2 Comments
El Bosque Encantado

El Bosque Encantado

Monica Fiuza February 17, 2016

El Bosque Encantado es en realidad la Finca del Conde de Canalejas. Está situado en Aldán, asi que es uno de esos paraísos que tenemos la suerte de tener cerca y hay que aprovechar.

Bueno, en realidad es parte de una una finca mucho más grande que quedó dividida en dos cuando se contruyó la carretera PO-315. Era una finca que los condes utilizaban para cazar y reunirse alli con amigos, y para éso fue construido el castillo.

El Bosque Encantado

La finca fue cedida al ayuntamiento de Cangas. Y es una pena, pero actualmente el castillo está totalmente en ruinas, lo que contribuye a darle al bosque que lo rodea un aire de "encantamiento".

El Bosque Encantado

Nosotros fuimos un día muy gris y lluvioso de Diciembre (hace ya unos años), y con la vegetación tan frondosa, no había mucha luz para hacer grandes fotos. Creo que tengo que repetir la excursión un día con más sol, porque el lugar es precioso para hacer una sesión de fotos!

El Bosque Encantado
El Bosque Encantado

Además del castillo hay un pequeño acueducto que se llama Arco dos Mouros:

El Bosque Encantado

Aparte del castillo y el arco, la naturaleza del lugar es realmente preciosa:

El Bosque Encantado

Cuando el hambre empezaba a asomar, nos acercamos a Aldán a comer al Chinchorro. Íbamos con unos amigos que ya lo conocían y la verdad es que nos encantó.

El local no es muy grande, pero es muy bonito y la comida es riquísima.

El Bosque Encantado

Encima salió un poco el solete y entraba una luz preciosa y no me pude resistir a hacerles unas fotos a los chicos (aunque al mediano no le hizo mucha gracia, a juzgar por su cariña jajaja)

El Bosque Encantado
El Bosque Encantado

Luego un paseíto por la playa... (Y más fotos)

El Bosque Encantado
El Bosque Encantado

¿Y qué mejor manera de terminar un día genial con amigos que una pachanguita de fútbol?

El Bosque Encantado

Que la pista estuviera anegada casi por completo es lo de menos. A los gallegos no nos asusta el agua así como así jajajaja...

El Bosque Encantado

Como os podréis imaginar, después de la pachanga nos fuimos directos a casa, ¡¡la ropa y los zapatos estaban completamente empapados!!

In Paraísos Cercanos Tags Paraísos cercanos, El Bosque Encantado, Excursión
Comment
← NewerOlder →

Páginas que me gustan

  • Jackie Rueda
  • Con Botas de Agua
  • Kireei
  • Baballa
  • Tea on the Moon
  • Holamama
  • Fácil y Sencillo
  • Escarabajos, bichos y mariposas
  • El Rincón de Marimel
  • Cuina del nostre poble

Categorías

  • DIY
  • Desbarres
  • Dibujos
  • En mi pueblo
  • Escapadas
  • Fiestas
  • Fotografía
  • Fotografía Comunión
  • Fotografía de Familia
  • Galicia
  • Libros
  • Mini sesiones de Navidad
  • Música
  • Navidad
  • Paraísos Cercanos
  • Películas
  • Recetas
  • Series
  • Viajes

monicafiuza.fotografia@gmail.com  |  (+34) 655 48 43 43