• portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
Menu

Mónica Fiuza Fotografía

Fotografía de familia
  • portfolio
  • mi blog
  • sobre mí
  • tarifas
  • contacto
×

mi blog: mariposas amarillas

En la Torre Eiffel

Roadtrip por Europa. Subir a la Torre Eiffel

Monica Fiuza January 16, 2017

Ya habíamos subido con las cabras a la Torre Eiffel en otro viaje anterior, pero la cabra pequeña apenas se acordaba, así que decidimos que había que volver a subir este viaje otra vez.

La Torre Eiffel tiene 3 plantas. A las dos primeras se puede subir a pie por las escaleras. Para subir a la tercera hay que subir en ascensor obligatoriamente.

Torre Eiffel

El precio de la entrada varía bastante entre subir a pie o en ascensor. Y dentro de la opción de subir en ascensor, hay otras dos opciones: si escogemos la opción de subir solo a la primera y segunda planta es más económico que si escogemos la opción de subir hasta la tercera.

Para subir en ascensor, los billetes se pueden comprar en la taquilla de la propia torre o bien por internet en esta web.

Si queremos comprar la entrada por internet, hay que tener la visita bien planeada, ya que hay que indicar el día y la hora a la que se va a subir.

Si preferimos la opción de comprar al entrada al momento en la taquilla de la torre, hay que tener en cuenta las colas, que son larguísimas y no precisamente rápidas si queremos subir en ascensor. Cola para comprar el ticket y cola para coger el ascensor.

Los tickets para subir por las escaleras se compran en la propia torre en otra taquilla aparte y apenas hay que hacer cola.

Torre Eiffel

Cuando ya teníamos el viaje planificado, intenté comprar la entrada por internet a la torre, para subir en ascensor. Pero fue imposible encontrarla. 

Así que ya sabéis, si tenéis planeado ir a París, entrad cuanto antes en la web para que no os quedéis sin entrada.

Nosotros al final decidimos subir a pie en cuanto vimos las colas que había que subir en ascensor. Además, ese mismo día nos íbamos de París. De hecho ya teníamos en el coche todo el equipaje.

Subir a pie también tiene su encanto porque te permite ver mejor la torre por dentro, que la verdad te deja con la boca abierta.

En la Torre Eiffel

En la foto de abajo se ven los Champs de Mars, donde el día anterior habíamos estado haciendo picnic para ver cómo se iluminaba.

Champs de Mars desde la Torre Eiffel
La Sacre Coeur desde la Torre Eiffel

Las vistas desde la última planta son espectaculares, pero desde la segunda son también muy buenas. Quizás no se abarque tanto perímetro, pero se ven las cosas un poco más de cerca.

En la foto de abajo se ve la Iglesia del Sacre Coeur (Sagrado Corazón), que nos quedó pendiente este viaje, aunque ya habíamos estado en el viaje anterior.

El Sacre Coeur desde la Torre Eiffel

Hay catalejos en todas las plantas para poder ver las cosas de cerca. Pero hay que echar monedita, eh.

En la Torre Eiffel

Yo creo que, si vamos a París, es obligatorio subir a la Torre Eiffel. Y está bien saber que tenemos la opción de subir a pie, más económica y con menos colas. "Solo" llegaremos hasta la segunda planta, pero las vistas son espectaculares también y, al ser mucho más grande, la verdad es que se puede caminar mejor y más cómodos. Las veces que hemos estado en la tercera, hay momentos de bastante gente.

In Viajes Tags Paris, Torre Eiffel, Roadtrip, Viajes, Viajes en familia
Comment
Con los niños en la Torre Eiffel

Roadtrip por Europa. Atardecer en la Torre Eiffel

Monica Fiuza January 9, 2017

Nuestro plan para ese día era ver la Torre Eiffel al atardecer, ver el momento en el que se encienden las miles de bombillas que la adornan cada noche. Pero aún nos quedaba mucho tiempo antes de atardecer, así que después de pasear por los Jardines de Luxemburgo, nos dirigimos a la Rue Mouffetard.

Paris Rue Mouffetard

La Rue Mouffetard es una de las calles más antiguas de París. Y también creo que una de las más animadas. Está llena de restaurantes, tiendas y puestos de comida.

Rue Mouffetard

Al atardecer se van cerrando las tiendas y se van animando los restaurantes y cafeterías. Es una zona muy concurrida por estudiantes, así que siempre hay mucho ambiente.

Rue Mouffetard, París

Después de un buen paseo por la Rue Mouffetard y sus alrededores, nos dirigimos caminando hasta el Jardín des Plantes.

Jardines de París

El Jardín des Plantes es un jardín botánico situado cerca del Campus universitario de Jussieu. Para ver bien este jardín hace falta mucho tiempo, porque es enorme y realmente precioso.

Jardines de París

Nosotros no teníamos mucho tiempo porque queríamos llegar pronto a la Torre Eiffel, así que dimos un paseo y aprovechamos para descansar un rato.

Aparte de lo bonito que es el parque, me encantó el ambiente que había. No se trata del típico jardín botánico al que solo se puede ir a mirar. Estaba lleno de gente, la mayoría sentados sobre la hierba, descansando, jugando, comiendo... Familias enteras con los peques disfrutando al aire libre en el corazón de París, ¡una gozada!

Jardines de París

A continuación cogimos el metro y nos fuimos a la Torre Eiffel. Mientras aún era de día, aprovechamos para hacer un picnic en el Champ de Mars (Campo de Marte), que son unos jardines enormes situados justo delante de la Torre Eiffel

Picnic con los niños en la Torre Eiffel

Para pasar el tiempo estuvimos jugando y también dibujando cada uno nuestra versión de la Torre Eiffel en la tablet jejeje

Y por fin al caer la noche se ilumina toda la torre, incluidas las pequeñas bombillas que la adornan. Los jardines se llenan de gente. Y también de vendedores ambulantes de llaveros y demás XXX.

¡Ah, y también vimos vendedores de champán! Sí, hay gente que brinda con champán a los pies de la Torre Eiffel.

Atardecer en la Torre Eiffel

Y es que hay pocos lugares más románticos que este, no creéis?

Atardecer en la Torre Eiffel
In Viajes Tags Paris, Torre Eiffel, Viajes, Viajes en familia
Comment
Jardines de Luxemburgo, Paris

Roadtrip por Europa. Los Jardines de Luxemburgo en París

Monica Fiuza January 2, 2017

Después de recordar durante estas semanas nuestro viaje a Nueva York en Navidad, volvemos al "Intercochil", el roadtrip por Europa que hicimos hace unos años.

Y nos habíamos quedado en la hermosa París, así que lo retomamos ahí. Y lo hacemos yéndonos a visitar los Jardines de Luxemburgo.

Jardines de Luxemburgo, Paris

Se trata de un parque muy grande en el corazón de París. Grande y bonito, y con muchas zonas diferenciadas: hay esculturas, caminos, terrarios cuidadísimos llenos de bonitas flores y plantas. Y también hay zonas de juegos para los más pequeños. Y un tiovivo. Por haber hay hasta un palacio espectacular, sede del Senado francés.

Jardines de Luxemburgo, Paris

Y justo delante del Palacio de Luxemburgo hay un estanque bastante grande. Y se pueden alquilar pequeños barcos veleros de madera preciosos para jugar con ellos en el estanque ayudados con un palo para empujarlos.

Jardines de Luxemburgo, Paris

El resto lo hace el viento. Y los peques van corriendo de un lado a otro del estanque sin perder de vista su velero para empujarlo hacia el centro cuando alcanza una orilla.

Jardines de Luxemburgo, Paris

No recuerdo exactamente cuánto costaba alquilar un barquito, pero sí recuerdo que no era nada caro. Y las cabras pasaron un rato genial corriendo de un lado a otro. Y nosotros también, jugando con ellos y viéndolos disfrutar. Que cuando se viaja con niños hay que tener en cuenta que hay que reservar ratos como estos para descansar y que solo se dediquen a jugar.

Jardines de Luxemburgo, Paris

Todos los rincones de estos jardines son absolutamente deliciosos, el colorido increíble de las flores, una pasada! Y, al igual que en el Jardín de las Tullerías, había sillas de metal para poder sentarnos y descansar un rato.

Jardines de Luxemburgo, Paris
Jardines de Luxemburgo, Paris

Cuando ya íbamos camino de la salida, hicimos una parada en una fuente que está un poco escondida, pero que a mi me encanta: la Fuente de María de Médicis.

Jardines de Luxemburgo, Paris

Y ya callejeando por esos barrios llenos de encanto, pues me traje también rincones preciosos como esta floristería...

Jardines de Luxemburgo, Paris

O esta librería que tiene el encanto de lo antiguo.

Librería en Paris
In Viajes Tags Intercochil, Paris, Roadtrip, Viajes, Viajes en familia
Comment
Puente de Brooklyn

Una Navidad en Nueva York. El puente de Brooklyn y el Pier 17

Monica Fiuza December 29, 2016

Último post de nuestro viaje a Nueva York. Y para el final he dejado el precioso puente de Brooklyn.

Puente de Brooklyn

No pudimos recorrerlo completo, porque dejamos a la mitad de la familia en una cafetería. Uno estaban ya cansados, otros medio pachuchos y otros muertos de sed. Pero mis chicos, mi padre y yo no nos lo quisimos perder, así que ya allá nos fuimos.

Puente de Brooklyn

Tal como se ve en la foto de arriba, fue construido en 1875 y desde entonces une Brooklyn y Manhattan. La verdad es que me quedé con ganas de cruzarlo y de visitar Brooklyn, que creo que me hubiera encantado.

Puente de Brooklyn

Desde el puente las vistas de Manhattan son espectaculares. Antes de ir al puente, visitamos el Distrito financiero, donde antes estaban las torres gemelas. Cuando nosotros fuimos estaban construyendo el nuevo edificio y el monumento. Ahora está ya todo listo.

La estatua de la Libertad

Desde el puente pudimos ver la estatua de la Libertad. Y con el tele aún le pude hacer una foto xeitosa. La verdad es que no tuvimos tiempo de ir a verla de cerca.

Coro en el Pier 17

Al lado del puente de Brooklyn está el Pier 17, un muelle donde hay un pequeño centro comercial y donde había mucho ambiente navideño.

Pier 17, Nueva York

Me llamó la atención ver los enormes barcos en el muelle y al otro lado de la calle esos rascacielos enormes. Una estampa muy curiosa.

Nueva York

Y al otro lado del río, Brooklyn:

Brooklyn desde el Pier17

Dimos un paseo por el centro comercial del Pier 17, más que nada para calentarnos un poquito. Pero de repente, al pasar por una de las puertas de cristal que daban a una terraza, vi los colores de la puesta de sol, así que me fui afuera, a la terraza, a pasar frío otra vez. Pero este atardecer no lo podía dejar pasar jajaja...

Atardecer en el Pier 17, Nueva York

Para rematar nuestro último día en Nueva York, nos fuimos a cenar al "Deli" más famoso de Nueva York, el Katz's Deli.

Deli viene de "Delicatessen", y son restaurantes con vitrinas donde tienen preaprados dulces, sandwiches, bocadillos, galletas, etc. Suelen ser auto servicios, así que hay vas con la bandejita escogiendo lo que quieres. 

Hay platos que pides y te los hacen en el momento, claro. Pero muchas cosas las puedes ver ya preparadas y escoger.

Katz's Deli Nueva York

El Katz's Deli es uno de los locales más antiguos de Nueva York, y es que ha cumplido más 125 años. Ahí es nada.

Los neoyorquinos ya lo conocían de siempre. Pero la película "Cuando Harry encontró a Sally" lo hizo conocido a nivel mundial. Y es que fue en el este lugar donde Meg Ryan fingió su famoso orgasmo. Se dice que el dueño del Katz's comentó que si Meg hubiese probado su famoso pastrami, no habría tenido que fingir nada jajajaja...

In Viajes Tags Nueva York, Navidad, Viajes, Viajes en familia
4 Comments
Navidad en Nueva York

Una Navidad en Nueva York. Visita al Flatiron y paseo por el Soho

Monica Fiuza December 26, 2016

¡Un buen madrugón y salir a patear una ciudad nueva es una maravilla!

Nuestro destino esta mañana era ir a ver el famoso Flatiron. Este curioso edificio terminó de construirse en 1902 y en aquella época fue el rascacielos más alto de Nueva York. Tiene forma triangular, siguiendo la forma de la manzana. Y en su parte más estrecha mide apenas dos metros.

Flat Iron Nueva York

Después de ver el Flatiron, nos fuimos a desayunar unas buenas pancakes que a mi particularmente me supieron a gloria jejeje..

Y después de un buen desayuno, a seguir pateando. Rumbo al Soho.

Durante los años 60 y 70, el Soho se convirtió en un barrio de artistas. Sus precios eran asequibles, debido a que las antiguas fábricas y talleres fueron reconvertidos en viviendas.

Nueva York

Son típicos sus edificios de ladrillo rojo y sus escaleras de hierro por fuera de las fachadas.

Abajo un detalle de las máquinas de periódicos que había en muchas calles. Funcionan con la honradez de la gente, ya que no hace falta meter la moneda para poder abrirlas. Pero me imagino que la mayoría de las personas paga su periódico. Al menos yo a todo el mundo que vi sacar un periódico de ellas, lo había pagado.

Soho. Nueva York

El ambiente navideño en el barrio era una maravilla, con los escaparates y las fachadas decoradas, pero sobre todo con las vendas ambulantes de arbolitos de Navidad naturales.

El Soho de Nueva York
Navidad en el Soho Nueva York

Me llamó la atención esta pareja que paseaba por el barrio. No parecía que fueran a ninguna fiesta de disfraces, sino que esa era su estética. Esto es Nueva York, y todo es posible jeje

El Soho, Nueva York
Soho, Nueva York

Y aquí otra pareja. Mis cabras pequeñas, en un descansito que hicimos en unos bancos que encontramos en una plaza.

El Soho, Nueva York

Que por cierto, había unas rosas preciosas en la plaza. Curioso, con el frío pelón que hacía!

Rosas en el Soho, Nueva York
In Viajes Tags Viajes, Viajes en familia, Nueva York, Navidad
Comment
← NewerOlder →

Páginas que me gustan

  • Jackie Rueda
  • Con Botas de Agua
  • Kireei
  • Baballa
  • Tea on the Moon
  • Holamama
  • Fácil y Sencillo
  • Escarabajos, bichos y mariposas
  • El Rincón de Marimel
  • Cuina del nostre poble

Categorías

  • DIY
  • Desbarres
  • Dibujos
  • En mi pueblo
  • Escapadas
  • Fiestas
  • Fotografía
  • Fotografía Comunión
  • Fotografía de Familia
  • Galicia
  • Libros
  • Mini sesiones de Navidad
  • Música
  • Navidad
  • Paraísos Cercanos
  • Películas
  • Recetas
  • Series
  • Viajes

monicafiuza.fotografia@gmail.com  |  (+34) 655 48 43 43